
Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS).
@saturnetroc
Jorge Julio López, ausente una vez más en la “memoria” de la dirigencia peronista
¿Por qué Fernández, Kirchner, Kicillof, Massa, Alak y demás referentes de los gobiernos nacional y bonaerense se “olvidaron” de recordar al albañil de 77 años que el 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda vez tras dar testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz? A lo sumo, palabras culposas de segundas líneas. Más allá de los museos, la impunidad nunca dejó de estar presente.
Daniel Satur
Viernes 22 de septiembre¿Qué hicieron con Jorge Julio López?
Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra clase.
Daniel Satur
Lunes 18 de septiembreCaso Andrés Núñez: volvió a la cárcel el policía bonaerense que gozaba de libertad condicional
Jorge Alfredo González integró la patota de la Brigada de Investigaciones que en 1990 torturó, mató e hizo desaparecer al joven trabajador, cuyo cuerpo fue hallado en 1995. El policía estuvo prófugo quince años. En 2010 lo condenaron a perpetua. El año pasado le dieron la condicional. Tras varias dilaciones judiciales, Mirna Gómez logró que el verdugo de su compañero vuelva a prisión.
Daniel Satur
Lunes 11 de septiembreUn torturador de soldados de Malvinas, activo participante del acto de Victoria Villarruel
El exmayor Marcelo Llambías está acusado de torturar a jóvenes conscriptos durante la guerra de 1982. Junto a otros militares, su nombre figura desde 2007 en una causa por crímenes de lesa humanidad que aún espera definición de la Corte. El lunes en la Legislatura porteña estuvo exultante durante el supuesto homenaje a supuestas víctimas del supuesto “terrorismo marxista”.
Daniel Satur
Miércoles 6 de septiembreEl caso que reivindica Villarruel ya fue juzgado y no fue un crimen de lesa humanidad
El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de Rosario volvió a rechazar esa pretención y archivó la causa.
Daniel Satur
Lunes 4 de septiembreEl pregón de la derecha: policía bonaerense mató a un vecino porque lo “confundió” con un ladrón
Juan Lencina tenía 30 años y una hija pequeña. Era el único hijo de Nora Barrera y vivió toda su vida con ella en un barrio de Burzaco, en Almirante Brown. La mañana del 5 de agosto salió en su moto a llevar a su novia a la estación de trenes. Cuando volvía lo cruzó el oficial Jorge Montero, quien le disparó desde la puerta de su casa. Según dijo el asesino, lo “confundió” con un ladrón. Lencina murió el 10 de agosto en el hospital, producto de las heridas internas. Berni, hasta el momento, no dijo nada.
Daniel Satur
Lunes 4 de septiembreNuevos testimonios en el juicio por Rafael Nahuel: racismo, contradicciones y tapas de Clarín
En el juicio contra cinco miembros de Prefectura por el fusilamiento del joven mapuche en 2017 ya declararon una decena de uniformados de esa fuerza y de la Policía Federal. Un muestrario de la mezcla criminal de odio a los indígenas y defensa de los terratenientes y empresarios. Cada vez queda más claro que a Nahuel lo ejecutó Prefectura a sangre fría con el aval de Macri y Bullrich.
Daniel Satur
Viernes 1ro de septiembreSin Julio Alak en el banquillo, arrancó el juicio por la represión mortal en la cárcel de Varela
En 2020, cuando se desató el covid, en las cárceles hubo desesperadas protestas contra el hacinamiento y la falta de atención. Como en otros penales, en la Unidad 23 de Florencio Varela el Servicio Penitenciario reprimió salvajemente. El joven Federico Rey murió de tres disparos de plomo a manos de Daniela Heidenreich, jerarca del penal. Hoy va a juicio, pero quienes dieron las órdenes y encubrieron los hechos aún no son tocados por la “Justicia”.
Daniel Satur
Jueves 31 de agostoLas visitas de Victoria Villarruel a Jorge Rafael Videla, uno de sus héroes
La compañera de fórmula de Milei se escuda en la defensa de supuestas “víctimas inocentes” de las acciones de las guerrillas de los 70. En verdad, se dedica a militar en favor de quienes secuestraron, torturaron, desaparecieron, robaron bebés y saquearon casas y bienes. Viejos amigos la deschaban. La “libertad” que quiere hacer avanzar es la de quienes orquestaron y encabezaron la dictadura. ¿Quién le hizo el juego a la derecha? Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra clase.
Daniel Satur
Miércoles 30 de agosto