
Dauno Tótoro
Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.
Santiago
A 50 años del golpe en Chile, no nos reconciliamos, no perdonamos y no olvidamos
Compartimos el artículo de Dauno Tótoro, historiador y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) de ese país, en el que llama a enfrentar la política del gobierno de Gabriel Boric de reconciliación y unidad nacional de cara a la conmemoración del próximo 11 de septiembre.
Dauno Tótoro
Sábado 9 de septiembrePatricia Cuevas, abogada de la familia de Pablo Marchant, asesinado por carabineros: “Aquí hubo una ejecución extrajudicial”
Entrevistamos a Patricia Cuevas, abogada querellante en el caso del asesinato de Pablo Marchant ocurrido en julio del año 2021. Esta entrevista se da luego de que la semana pasada fuese revelado un informe forense que confirmó que Pablo fue ejecutado por carabineros. Aquí ahondamos en los detalles del caso.
Dauno Tótoro
Viernes 23 de junioAtendidos por garzones y con sueldos de casi $4 millones: comienza a operar el Consejo Constitucional
Gran atención llamó la imagen de garzones atendiendo a los miembros del Consejo Constitucional que comenzó a funcionar este miércoles 7 de junio. Los consejeros, en su mayoría de la derecha y la extrema derecha, recibirán un sueldo que bordea los 3.8 millones de pesos. Nada buenos saldrá de ese organismo oligárquico y anti popular. Hay que enfrentar este proceso constitucional de conjunto.
Dauno Tótoro
Viernes 9 de junioPadre de David Toro: “A mi hijo lo mataron con las manos arriba a sangre fría, a menos de un metro, con una UZI”
Entrevistamos a Álvaro Toro, padre de David, asesinado el 8 de abril por carabineros. La prensa y los partidos tradicionales replicaron inmediatamente las declaraciones y la versión de carabineros. Poco a poco ha comenzado a salir la verdad respecto a lo que ocurrió esa tarde noche en Llolleo, San Antonio, y que terminó con la muerte de un joven de 19 años a manos de carabineros. Aquí contamos parte de esta historia.
Dauno Tótoro
Viernes 2 de junioGabriel Boric transfiere 1.500 millones de dólares a las fuerzas represivas
El día de ayer por la noche el gobierno anunció una inyección de 1.500 millones de dólares para “fortalecer la acción del Estado contra el crimen organizado”, dineros que se irán en gran medida a carabineros. Refuerza la agenda autoritaria y el blindaje a carabineros, profundizando un camino securitario que jamás resolverá el problema de la seguridad.
Dauno Tótoro
Viernes 7 de abrilBoric anuncia millones de dólares a Carabineros, institución con amplio prontuario criminal: ellos jamás resolverán la inseguridad
El día de ayer por la noche el gobierno anunció una inyección de 1.500 millones de dólares para “fortalecer la acción del Estado contra el crímen organizado”, dineros que se irán en gran medida a carabineros. Refuerza la agenda autoritaria y el blindaje a carabineros, profundizando un camino securitario que jamás resolverá el problema de la seguridad.
Dauno Tótoro
Viernes 7 de abrilLa farsa del populismo penal y el gobierno de Boric haciéndole el juego a la derecha
Si bien ha sido la derecha la que inició el impulso de la discusión de una serie de leyes autoritarias en un hecho de claro populismo penal que no es más que una pantomima para evitar los problemas de fondo y para darle más poder autoritario a las policías y al Estado, el gobierno de Boric se ha subido rápidamente a ese carro, en una burda intentona de hacer gestos hacia carabineros.
Dauno Tótoro
Viernes 31 de marzoIndulto a 12 presos de la revuelta es conquista de la lucha: Hay que defenderlo con movilización y pelear por el retiro de todas las querellas y leyes represivas
El gobierno de Gabriel Boric ha decidido, una vez más, ceder a la presión de la derecha y ha puesto en cuestión su propia decisión de indultar a 12 presos políticos de la revuelta y a Jorge Mateluna. Contraloría ha entrado en escena, y con un nuevo Ministro de Justicia, el indulto peligra, y el escenario para el resto de presos políticos, varios de los cuáles tienen juicios próximamente, se vuelve incierto.
Dauno Tótoro
Viernes 13 de eneroProyecto eje Providencia-Alameda y eliminación del “Jardín de la Resistencia”: Gobierno y derecha firman acuerdo que borra sitio de memoria y favorece impunidad a represores
Vistosas son las imágenes del día lunes donde vimos a todos juntos y revueltos: alcaldes, Presidente, Intendente. Militantes de la derecha más dura (Matthei), miembros del PC (Hassler), ex democratacristianos (Intendente Orrego) y miembros del Frente Amplio (el propio Presidente Boric). Todos juntos por la firma de la reconversión del eje Providencia-Alameda. Un proyecto urbano que modernizará el lugar pero que de fondo alimenta la impunidad, borrando las huellas de las graves violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en el lugar. De eso nadie dijo ninguna palabra en ese amplio acto donde todos juntos, desde la derecha al PC, firmaron un nuevo acuerdo urbano.
Dauno Tótoro
Miércoles 28 de diciembre de 2022Libertad a los presos políticos, juicio y castigo a los represores, no a la militarización del Wallmapu
Este 10 de diciembre, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Una fecha atravesada por la existencia de prisión política en el país, represión en el territorio mapuche e impunidad por los casos de represión durante la revuelta.
Dauno Tótoro
Sábado 10 de diciembre de 2022