×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Decathlon despide a trabajadora por coger los días por la muerte de su madre

Juan Trompe

Miércoles 16 de agosto
Facebook Twitter

La semana pasada, una trabajadora de Decactholn denunciaba en su cuenta de Twitter el despido por parte de la empresa tras tomar los días correspondientes por el fallecimiento de un familiar.

El Ministerio de Trabajo dice que ha mejorado las condiciones laborales mientras las empresas tratan de convencernos de que hay que "arrimar el hombro" porque todos estamos en el mismo barco. Esta es la realidad tras la propaganda.

La trabajadora señala la "acojonante la frialdad" con que la empresa trata a sus empleados. Y es que, para una multinacional como Decathlon, sus trabajadores apenas representan unos números en sus balances contables: son máquinas desechables en su afán de aumentar más y más sus ganancias. Aquí puedes leer el hilo completo.

No es el único caso en Decathlon, así lo ha demostrado innumerables veces. Desde Izquierda Diario no es la primera vez que recibimos denuncias de este tipo del gigante francés. Una empresa que se vale de maniobras represivas para frenar a quienes se organizan para enfrentar a sus ataques.

Decathlon es, además, una empresa conocida por sus malas condiciones laborales. Tal y como denuncia una trabajadora suya: "Levantamos cajas de más de 30 kilos, tiramos de carros o traspaletas que pueden tener tres veces nuestro peso, llevamos pesadas carretillas, cuyas baterías tienen ácido y guantes de plástico como protección para cambiarlas, cargamos y descargamos camiones o facturamos pedidos bajo un cansancio que pesa como una losa sobre el cuerpo y la mente".

La impunidad con la que estas empresas operan tiene su sustento en las políticas propatronales de los últimos gobiernos, incluidas las reformas laborales del PP y del PSOE, pero también las políticas que el gobierno "progresista" lleva adelante junto a la CEOE y las direcciones de los sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO. Con el claro ejemplo de la reforma laboral de Yolanda Díaz aprobada con el visto bueno de todos los antes mencionados, aplaudida por el PP y Ana Botín y que, lejos de mejorar las condiciones de vida de los y las trabajadoras, ha consolidado la precariedad. Si el despido no fuera prácticamente libre para la empresa, por ejemplo, casos como el que denuncia la extrabajadora de Decathlon se darían mucho más difícilmente.

Para enfrentar las condiciones de miseria, como las que denuncia esta trabajadora, es necesaria la urgente organización de los trabajadores junto al resto de los sectores oprimidos de la sociedad, para poner en marcha la autoorganización y un plan de lucha contra la precariedad. Un plan que los trabajadores y trabajadoras tenemos que imponerle a las direcciones de los grandes sindicatos, que no son más que burocracias que traicionan a la clase trabajadora como hemos visto con la última Reforma Laboral y la conciliación con la patronal a pesar de los múltiples ataques a las condiciones laborales, la situación de la sanidad pública, etc.

En Izquierda Diario ponemos nuestras páginas al servicio de difundir la lucha y organización de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud en los centros de trabajo, los centros de estudio y los barrios.

¡ENVÍANOS TU DENUNCIA!

Escríbenos y envíanos tus denuncias, opiniones o informaciones sobre tu lucha:

WhatsApp: 631 100 761

Instagram: @izquierdadiario.es

Facebook: /IzquierdaDiarioEs

Twitter: @iDiarioES

Formulario online: ir al formulario


Facebook Twitter
Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

Jefe patronal de hostelería busca el látigo: “Siempre se ha trabajado media jornada, de 12 a 12”.

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

CGT a las elecciones sindicales en Telepizza Zaragoza: "¡Basta de convenios basura! Recuperemos lo perdido"

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Zaragoza: CGT Sanidad llama a movilizarse por el reconocimiento del Covid persistente como enfermedad laboral

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

Vivienda y juventud: la edad media de emancipación supera por primera vez los 30 años

Decathlon despide a trabajadora por coger los días por la muerte de su madre

Decathlon despide a trabajadora por coger los días por la muerte de su madre

Victoria de las trabajadoras de H&M en Iruña: conquistan subida del 25% de sueldo

Victoria de las trabajadoras de H&M en Iruña: conquistan subida del 25% de sueldo

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga