
Trabajadores e inquilinos pueden parar los pies a la patronal inmobiliaria que se beneficia de la emergencia habitacional
Miles de personas llenaban las calles de Barcelona contra los desahucios y el aumento del costo del nivel de vida. ¿Dejamos que inmobiliarias y grandes propietarios sigan haciendo negocio con la emergencia habitacional o nos unimos para imponer realmente el derecho a la vivienda?
Juan Trompe
|Lunes 30 de mayoLa solidaridad de clase es una obligación, no un crimen
La PAHC Bages y diversos colectivos de la comarca y del país supimos la semana pasada que cuatro vecinos de nuestra comarca han sido acusados por la fiscalía del Estado de causar daños a diferentes oficinas del BBVA y de pertenencia a organización criminal .
Plataforma de Afectados por la Hipoteca Bages
Lunes 29 de mayo de 2017Deuda, vivienda y remunicipalización: la triada de incumplimientos de los ayuntamientos del cambio
A dos años de las elecciones del 24M repasamos las tres grandes promesas electorales de las fuerzas del “cambio” en Madrid, Barcelona y Zaragoza. El paso del “Sí se puede” al “Es lo que hay”.
Santiago Lupe
Jueves 25 de mayo de 2017La solución a la crisis habitacional ¿"Animar" al propietario de pisos o expropiar a los especuladores?
ZEC abandona toda medida de expropiación de los pisos del SAREB y la banca, por la negociaciones con las entidades y el programa “Alegra tu vivienda” de estimulo del alquiler.
Nerea Frejlich
Jueves 27 de abril de 2017¿Qué han hecho por el derecho a la vivienda los “Ayuntamientos del cambio” en Galicia?
Desde el sangrante caso de las viviendas de Recimil en Ferrol hasta el planteo de una posible especulación inmobiliaria en A Coruña, lo seguro es que estos nuevos gobiernos no han ofrecido una verdadera solución a este grave problema.
Jacobo A. García
Miércoles 22 de marzo de 2017