×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Desigualdad sin freno: Elon Musk ganó 7.200 millones de dólares en un solo día

Fue a raíz de una disparada en el valor de las acciones de Tesla. De esa forma desplazó del segundo puesto a Bill Gates en el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Martes 24 de noviembre de 2020
Facebook Twitter

Foto: Forbes

El creador de la marca de automóviles eléctricos Tesla, entre otras incursiones como Space X y Neuralink, fue uno de los multimillonarios que más vio crecer su patrimonio y el valor de sus empresas, en medio de la pandemia que azota las condiciones de vida de las grandes mayorías en el mundo. En lo que va del año el magnate sumó a sus arcas el valor de 100.300 millones de dólares, la máxima cifra alcanzada en ese período por los ricos que integran el índice de Bloomberg.

Leé también Elon Musk, Neuralink y las promesas prometeicas de las neurociencias

Con la suba estrepitosa de las acciones de las acciones de Tesla este lunes, sumó 127.900 millones de dólares de patrimonio total, superando a Bill Gates quien se encontraba segundo en el ranking con U$S 127.700 millones. Quedó así sólo por debajo de quien hoy continúa siendo el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, propietario de Amazon, con una fortuna total de 182.000 millones de dólares.

Te puede interesar El show de los miserables: en un mar de pobreza, Rocca y Galperín ganan como nunca

Musk había causado revuelo en julio a través de la red social Twitter al sugerir que "darían los golpes de Estado que quisieran". Su tweet, que luego fue borrado, había sido en respuesta a un usuario que criticaba al gobierno de Estados Unidos por el golpe de Estado a Evo Morales en Bolivia.

El año marcado por la pandemia del Coronavirus profundizó las desigualdades en el mundo. Mientras millones de personas a lo ancho del globo sufrieron un deterioro significativo en sus condiciones de vida, una reducida minoría continúa enriqueciéndose y concentrando grandes proporciones de riqueza.

Leé también Elon Musk, el "emprendedor" que avala golpes del Estado

En un documento emitido a mediados de octubre, el FMI advertía que 90 millones de personas podrían caer en la pobreza extrema, definida como vivir con menos de U$S 1,90 al día. En el mismo sentido, por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), registró que la reducción mundial de horas trabajadas en el segundo trimestre de 2020 en comparación con el cuarto trimestre de 2019 fue equivalente a la pérdida de 400 millones de empleos a tiempo completo.

La pandemia del Coronavirus mostró una vez más la forma en que los ricos la aprovechan las grandes crisis para hacerse aún más ricos, mientras cada vez capas mayores de la población son lanzadas a la pobreza extrema.


Facebook Twitter
Concentraciones en todo el Estado en solidaridad con la lucha en Francia

Concentraciones en todo el Estado en solidaridad con la lucha en Francia

Francia: fuerte respuesta contra el decreto de Macron y la política impotente de las direcciones burocráticas

Francia: fuerte respuesta contra el decreto de Macron y la política impotente de las direcciones burocráticas

Anasse Kazib: "Tenemos que construir comités de acción por la huelga general en toda Francia”

Anasse Kazib: "Tenemos que construir comités de acción por la huelga general en toda Francia”

Trabajadores de la refinería de Normandía llaman a una gran concentración para defender el derecho a huelga

Trabajadores de la refinería de Normandía llaman a una gran concentración para defender el derecho a huelga

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"

Alex, el joven de 15 años que desahuciaron con su familia: "Habría que expropiar los pisos de los fondos buitres y dedicarlos a alquiler social"

Alex, de 15 años: “Nos acaban de desahuciar. El escudo social y la prohibición de los desahucios son mentira”

Alex, de 15 años: “Nos acaban de desahuciar. El escudo social y la prohibición de los desahucios son mentira”

La universidad al servicio de la especulación: la UPF presenta un estudio manipulado sobre los efectos negativos de limitar el alquiler

La universidad al servicio de la especulación: la UPF presenta un estudio manipulado sobre los efectos negativos de limitar el alquiler

Las feministas socialistas peleamos por una sanidad pública al servicio de la mayoría social

Las feministas socialistas peleamos por una sanidad pública al servicio de la mayoría social