×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Despidos en CaixaBank y BBVA: los trabajadores responden con paros y huelgas

En las últimas semanas trabajadores de CaixaBank y BBVA han protagonizado numerosas movilizaciones ante los intentos de estas entidades financieras de imponer sendos ERE unilaterales que dejarían en la calle a 12.000 empleados. Para finales de mayo y principios de junio están convocados paros parciales y huelga.

Pablo Juárez

Viernes 21 de mayo de 2021
Facebook Twitter

En estos últimos meses se han producido una cascada de EREs y despidos masivos en grandes empresa como Inditex, el Corte Inglés, la industria, etc. Uno de los sectores más golpeados esta siendo la banca. De esta manera muchos de los grandes bancos han anunciado importantes recortes de su plantilla. Entre los ERE más destacados se encuentran los que pretenden implementar CaixaBank y el BBVA.

Entre estas dos entidades financieras pretenden despedir a más de 12.000 trabajadorxs. Aunque no se trata de una situación nueva, ya que en los últimos años en la banca han desparecido 10.0000 puestos de trabajo, si que se trata de un salto de calidad en el nivel de ataque por parte de la patronal.

Es la primera vez que empresas de este sector se disponen a implementar eres con tantos despidos. Esta agresividad patronal ha llamado incluso la atención a CCOO y UGT, que en todo estos años han tratado de mantener a toda costa la paz social y la pasividad entre la plantilla, aun a pesar de la sangría de puestos de trabajo constante y la degradación de las condiciones laborales. Sin embargo esta vez tanto CaixaBank como el BBVA pretenden llevar a cabo estos recortes en sus plantilla de manera unilateral y afectando de manera traumática a miles de trabajadoras y trabajadores.

La apuesta de las directivas de estos bancos es la de imponer despidos sin ningún grado de voluntariedad, e incluso afectando a sectores de la plantilla más joven. Hasta ahora la patronal financiera siempre había disfrazado sus eres como algo voluntario y en forma de prejubilaciones para los trabajadores de más edad. En esta ocasión parece que no está dispuesto ni siquiera a tomar estas medidas paliativas.

Esta situación contrasta brutalmente con las subidas de salarios que acaban de otorgarse los directivos de estos bancos. De esta manera el presidente de CaixaBank Jose Ignacio Goirgalzorri ha pasado de cobrar 500 mil euros a 1,65 millones de euros.

La irritación que provoca todas estas medidas son las que han provocado que desde las distintas organizaciones sindicales hayan convocado numerosas concentraciones y movilizaciones en las últimas semanas. Además habrá paros parciales en BBVA el 25 y el 31 de mayo, y una jornada de huelga el 2 de junio.

La predisposición de los trabajadores para enfrentar estas medidas antisociales contrasta con la pasividad del Gobierno, que se ha limitado a enviar una carta de advertencia a estos bancos, para que se sienten a negociar cuantos empleados se quedan finalmente en la calle. Esto es aun más escandalosos ya que el propio Estado es uno de los accionistas más importantes de CaixaBank.

Una vez mas el gobierno “más progresista de la historia” demuestra que, más allá de cualquier declaración vacía, siempre termina arrodillándose a los intereses del Ibex 35. Es debida esto que solo mediante la movilización y la coordinación de todos los trabajadores que están enfrentando estos procesos de despidos y degradación de sus condiciones laborales que podremos frenar la voracidad de la gran patronal.


Facebook Twitter

Pablo Juárez

Madrid

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

Elon Musk compró Twitter y debutó despidiendo trabajadores

Elon Musk compró Twitter y debutó despidiendo trabajadores