×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Detuvieron a un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad

Ernesto Emilio Ramón Etchart fue jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181 durante la dictadura. En febrero de 2021 el juez Walter López Da Silva ordenó su detención, momento desde el que estaba prófugo, hasta ser capturado el jueves pasado en Ushuaia. Está imputado por secuestros y torturas contra 16 víctimas, y violencia sexual en perjuicio de una mujer.

Andrea Lopez

Miércoles 1ro de junio de 2022
Facebook Twitter

El exmilitar Emilio Ramón Etchart fue capturado el jueves pasado en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, tras haber estado prófugo en la causa en la que se lo investiga por crímenes de lesa humanidad.

La Unidad Fiscal Federal de Derechos Humanos de esa ciudad, había pedido su detención en 2013 y en el 2014, pero recién en 2015 el Juzgado Federal N° 1 de esa jurisdicción lo citó a prestar declaración indagatoria.

Durante años se llevaron a cabo medidas para lograr su citación pero sin resultados, hasta que en febrero de 2021 el juez Walter López Da Silva lo declaró rebelde y dispuso su detención. Años y años de impunidad garantizada por el Poder Judicial.

Etchart era jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181, y fue parte de los operativos de secuestros de personas durante la dictadura. Se lo acusa por los crímenes contra la humanidad cometidos en perjuicio de 16 víctimas, que abarcan secuestros, torturas y violencia sexual contra una mujer.

En el momento de los hechos, el Batallón de Comunicaciones 181 se encontraba a cargo de la dirección de la represión ilegal en el Área de Seguridad 511 (en el ámbito del V Cuerpo del Ejército), y fue el responsable de realizar secuestros en la ciudad de Bahía Blanca y en los partidos de Villarino, Coronel Dorrego y Tres Arroyos. En las instalaciones del batallón fueron mantenidas cautivas de forma clandestina más de un centenar de personas.


Facebook Twitter

Andrea Lopez

@lopez76_andrea Cronista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario, miembro del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.

El extraño mundo de Milei: de la justicia social a la mano invisible

El extraño mundo de Milei: de la justicia social a la mano invisible

Explotación del litio en Bolivia: ¿hacia un nuevo patrón de acumulación?

Explotación del litio en Bolivia: ¿hacia un nuevo patrón de acumulación?

[Jujuy] “Yo no sabía que era tan valiente”

[Jujuy] “Yo no sabía que era tan valiente”

Jujuy: postales de un futuro que se peleará en las calles

Jujuy: postales de un futuro que se peleará en las calles

Si, la policía también se infiltra en las universidades

Si, la policía también se infiltra en las universidades

Se reabre el juicio a los activistas sevillanos que bloquearon el bus tránsfobo de HazteOír: la Fiscalía pide año y medio de cárcel

Se reabre el juicio a los activistas sevillanos que bloquearon el bus tránsfobo de HazteOír: la Fiscalía pide año y medio de cárcel

Declara por primera vez una víctima de torturas del franquismo en un juzgado español

Declara por primera vez una víctima de torturas del franquismo en un juzgado español

Por una movilización de Madrid que defiende el derecho a decidir y la amnistía total

Por una movilización de Madrid que defiende el derecho a decidir y la amnistía total