![[Dossier] Georg Hegel, la conciencia de la Modernidad](IMG/arton89917.jpg?1510665273)
[Dossier] Georg Hegel, la conciencia de la Modernidad
Georg Wilhelm Friedrich Hegel nació en Stuttgart el 27 de agosto de 1770 y murió en Berlín, el 14 de noviembre de 1831. Fue un filósofo de la escuela idealista alemana, conocido como "la conciencia de la Modernidad", ya que consideraba que la Revolución francesa introducía la verdadera libertad en las sociedades occidentales. Su obra fue critica y reinterpretada por Karl Marx desde una óptica materialista; de allí que la filosofía clásica alemana sea considerada una de las tres fuentes del pensamiento marxista, junto con el socialismo utópico francés y la economía política inglesa.
Juan Dal Maso
|Lunes 14 de noviembre de 2022El marxismo y los orígenes de la crítica ecológica
El libro El retorno de la naturaleza, de John Bellamy Foster, muestra el rol jugado por biólogos y científicos de otras disciplinas con una mirada materialista no mecánica, junto a varios marxistas, en la puesta en pie de las bases de la ecología, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
Esteban Mercatante
Domingo 21 de febrero de 2021#200: Engels recargado
Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo.
Ariane Díaz
Domingo 22 de noviembre de 2020León Trotsky y su defensa de la dialéctica materialista
Entrevistamos a algunos de los integrantes del equipo de edición de la última obra escogida de León Trotsky, Su moral y la nuestra. En defensa del marxismo: Andrea Robles, Nicolás Bendersky, Magdalena Ramos, Milagros Lamberti y Romina Barabini.
Gabriel Piro
Domingo 15 de diciembre de 2019