
Diego Dalai
Quiénes se benefician con las nuevas relaciones EEUU-Cuba
A la noticia que conmocionó ayer al mundo sobre el acuerdo para restablecer relaciones oficiales entre EEUU y Cuba, ayer se siguieron sumando novedades en el mismo sentido de una “distención” y “normalización”. ¿Cuál es el verdadero sentido de estos acuerdos y a quiénes favorecen?.
Diego Dalai
Viernes 19 de diciembre de 2014Estados Unidos reanuda relaciones diplomáticas con Cuba después de 53 años
En un discurso a la nación, el presidente norteamericano Barack Obama anunció en persona el fin de la política que Washington mantuvo hacia Cuba durante los últimos 50 años, basada en el intento de desestabilizar al régimen castrista por la vía del ahogo económico y aislamiento diplomático entre otras formas de hostigamiento. Las razones de esta “nueva era” en las relaciones bilaterales.
Diego Dalai
Jueves 18 de diciembre de 2014El gobierno sionista quiere aplastar la protesta palestina
Dos palestinos armados con un cuchillo y una pistola ingresaron el pasado martes 18/11 a una sinagoga de Jerusalen durante el rezo matinal y mataron a 4 judíos israelíes, mientras que otros 5 resultaron heridos. Rápidamente la policía israelí tomó el lugar y mató a los dos atacantes.
Diego Dalai
Viernes 21 de noviembre de 2014El gobierno sionista quiere aplastar la protesta palestina
Dos palestinos armados con un cuchillo y una pistola ingresaron el pasado martes 18/11 a una sinagoga de Jerusalen durante el rezo matinal y mataron a 4 judíos israelíes, mientras que otros 5 resultaron heridos. Rápidamente la policía israelí tomó el lugar y mató a los dos atacantes.
Diego Dalai
Jueves 20 de noviembre de 2014“Temporada de negocios” en Cuba
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, expresó que hay “un ambiente muy propicio” y “reglas claras” para la inversión extranjera. Ocurre a días de la inauguración de la Feria de La Habana 2014, principal bolsa internacional de negocios del país. La Cepal promueve los nuevos negocios y llama a EE.UU. a levantar el bloqueo y participar en el proceso.
Diego Dalai
Jueves 30 de octubre de 2014Kobani: los giros de Estados Unidos y Turquía
La guerra en Siria contra el Estado Islámico (EI), centrada en las últimas semanas en torno a la ciudad kurda de Kobani (situada al norte de Siria, cerca de la frontera con Turquía), parece haber dado un nuevo giro los últimos días. El gobierno turco, que se negaba a enfrentar al EI para que no se fortalecieran los kurdos, anunció por boca de su ministro de exteriores, Mevlut Cavusoglu, que va a permitir el paso por su territorio de ayuda para Kobani proveniente de los kurdos iraquíes.
Diego Dalai
Jueves 23 de octubre de 2014Asistencia social reducida en 60% en 5 años
El ex ministro de Economía cubano, José Luis Rodríguez, reemplazado en 2009 por Jorge Murillo, acaba de publicar un análisis del último Anuario Estadístico de Cuba 2013. En su artículo, Rodríguez desmenuza varios de los principales indicadores económicos así como de las tendencias que muestra la estructura económica cubana en el marco de la reforma aperturista que impulsa el gobierno de Raúl Castro desde 2008.
Diego Dalai
Jueves 16 de octubre de 2014Campos de Golf y turismo millonario
El proceso de reformas pro mercado que viene impulsando el gobierno de Raúl Castro desde 2008 no parece limitarse a exclusivamente a reducir el empleo estatal e impulsar el cuantapropismo. Tampoco simplemente a reciclar empresas estatales deficitarias en cooperativas o a promocionar con enormes beneficios la inversión extranjera. Los nuevos tiempos que corren en la isla también le están dando una nueva fisonomía a amplias zonas sobre todo costeras. Miles de hectáreas están siendo transformadas en nuevos complejos turísticos que giran en torno a exclusivos campos de golf de 18 hoyos de nivel internacional
Diego Dalai
Sábado 4 de octubre de 2014Avanza la unificación monetaria
A menos de una semana de asumir como ministro de Economía, cargo que había desempeñado ya entre 2009 y 2011 cuando se ganó el mote del “Zar” de las reformas, Marino Murillo, quien también es vicepresidente de la república y miembro del poderoso Consejo de Estado, hizo anunciar nuevas medidas económicas de cara a la unificación monetaria.
Diego Dalai
Viernes 3 de octubre de 2014Avanza unificación monetaria en Cuba
A menos de una semana de asumir como ministro de Economía, cargo que había desempeñado ya entre 2009 y 2011 cuando se ganó el mote del “Zar” de las reformas, Marino Murillo, quien también es vicepresidente de la república y miembro del poderoso Consejo de Estado, hizo anunciar nuevas medidas económicas de cara a la unificación monetaria.
Diego Dalai
Jueves 2 de octubre de 2014