IzquierdaDiario.es
Jorge Remacha
Verónica Landa
Federico Grom
Redacción internacional
Federico Fuentes
Santiago Lupe
Clara Mallo
Pablo Juárez
Arsen Sabaté
Diego Lotito
Lucía Nistal
Philippe Alcoy
Raji Samuthiram
Ana Adom
Sergio Linares
CRT Estado Español
Josefina L. Martínez
Juan Carrique
Cynthia Lub
Tras otro verano de calor sofocante e incendios, la crisis climática es más evidente que nunca. Frente a ella, no nos vale ni la derecha negacionista amiga de los empresarios que la producen ni el bloque “progresista” que en cinco años no ha tomado una sola medida efectiva. ¡Salgamos a luchar por un salida revolucionaria y socialista!
Pan y Rosas Estado español
Contracorriente
Desde hace más tres décadas, Eduardo Gudynas sigue la problemática del desarrollo, el ambiente y los movimientos sociales en América Latina.
Juan Andrés Gallardo
Mirta Pacheco
Leandro Galastri
Irene Karalís
Kilian Gremminger
Çagla Şahin
Luigi Morris
James Dennis Hoff
Un recorrido por las críticas más recientes a las trampas del feminismo punitivo.
Wendy Goldman
Jase Tristán
La Izquierda Diario México
Isabel Cruz
Leer más artículos recientes de
André Barbieri
Claudia Cinatti
Tras meses de lucha contra la multinacional textil, las 13 trabajadoras logran una mejora salarial del 24,7%. Desde el 9 de diciembre mantenían una huelga indefinida, interrumpida hoy mismo con la firma de unas mejores condiciones laborales.
Edurne Prado
El astillero de Navantia en Cádiz se paralizó este miércoles en la mañana cuando unos 400 trabajadores decidieron no entrar a trabajar en solidaridad por el despido de cuatro compañeros de la empresa subcontratada Mecamansol.
CGT Telepizza
CGT Sanidad Aragón-La Rioja
Leer más artículos recientes de Mundo Obrero Estado Español
Seis días antes del golpe de Estado de Augusto Pinochet los trabajadores organizados en los Cordones Industriales escribieron una carta a Salvador Allende advirtiendo sobre la situación, cuestionando la conciliación del Gobierno y señalando "los trabajadores ya sabemos lo que es el fascismo", "aquí hay sólo dos alternativas: la dictadura del proletariado o la dictadura militar".
El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
Diego Sacchi
Leer más artículos recientes de Internacional
Charla de la historiadora Wendy Goldman en la presentación de su libro: La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
El 12 y 15 de septiembre se realizaron presentaciones del libro de Wendy Goldman, La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
Cynthia Luz Burgueño
¿Será que se lo inventan? ¿Que no se esfuerzan? ¿Que ya no está la mili? ¿Qué ven Tiktok? ¿O nos dejamos de discursos rancios y abordamos una salida colectiva ante malestares colectivos? Una salida que supere una universidad y un sistema capitalista basado en la explotación y opresión, en el que se naturalizan los padecimientos mentales.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, mueve ficha para estas elecciones ganarse el voto joven y pacta junto con las burocracias sindicales de CCOO y UGT el “Estatuto del Becario” del que se venía hablando desde el principio del gobierno pero ¿qué nos ofrece a los jóvenes trabajadores?
Ainhoa Jiménez
Pablo Romero
Leer más artículos recientes de Juventud
Corrent Revolucionari de Treballadors i Treballadores - CRT