
La vieja/nueva tesis del liberalismo económico argentino
Una polémica con los planteos de “La paradoja populista, de Pablo Gerchunoff, Martín Rapetti, y Gonzalo de León.
Esteban Mercatante
|Domingo 2 de agosto de 2020Trump vs. China: aranceles, “manipulación” de monedas y una escalada de rumbo incierto
Hace once días, la Fed bajó las tasas con el objetivo de dar señales para sostener el crecimiento de la economía de EE. UU. y calmar al mundo financiero. Ocurrió todo lo contrario, porque no conformó, y porque fue la señal de largada para una nueva escalada entre Trump y China. Esto terminó de perturbar la calma artificial del dólar lograda en la Argentina en mayo gracias a la tolerancia del FMI. Sin que la cosa pase a mayores, los ruidos llegaron antes de las PASO, cargando de más dramatismo lo que pueda ocurrir el día después.
Esteban Mercatante
Domingo 11 de agosto de 2019Argentina: cuatro claves para entender la crisis y la megadevaluación
En días de caos económico para muchos trabajadores es difícil comprender lo que dicen (y ocultan) los medios de comunicación, economistas y opinólogos. Aquí una síntesis de los principales aspectos.
Pablo Anino
Sábado 1ro de septiembre de 2018