Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”
Las últimas declaraciones del presidente de Mercadona, Juan Roig, muestran que pese a que la empresa ha ganado 718 millones de euros han tenido que subir los precios porque “lo contrario hubiera sido un desastre”. ¿Qué desastre os preguntaréis? Que esta crisis la paguen los capitalistas.
Victoria Vázquez
Jueves 16 de marzoKeynes, la ilusión monetaria y el ajuste en el sector público
Pablo Anino
Domingo 4 de octubre de 2020Dos años de López Obrador: subordinación “progresista” ante Trump y EE. UU.
La dinámica que asumió la relación de AMLO con el gobierno de Donald Trump es un buen testimonio de la distancia existente, entre los dichos previos al triunfo electoral del 2018 respecto al curso que adoptó posteriormente.
Pablo Oprinari
Martes 1ro de septiembre de 2020¿Por qué en plena pandemia la bolsa de Wall Street es una fiesta?
Estados Unidos es uno de los epicentros de la pandemia. Con más de 130 mil muertos y casi 3 millones de contagios. Con una economía que se hunde, Wall Street anota subas récord, es una fiesta. Contracara de una crisis social que golpea a millones de trabajadores estadounidenses.
Guadalupe Bravo
Miércoles 8 de julio de 2020Crisis económica: para la OIT hasta 25 millones de personas perderían sus trabajos
Mientras las bolsas del mundo profundizan su desplome, la canciller alemana Ángela Merkel, advirtió que resolver el impacto desatado por el coronavirus implicaría un desafío no visto desde la Segunda Guerra Mundial. La OIT sostuvo que por efecto de coronavirus hasta 25 millones de trabajadores quedarían desempleados.
Guadalupe Bravo
Jueves 19 de marzo de 2020La recesión mundial, un fantasma cada vez más real
Las bolsas tuvieron este lunes uno de los peores días desde la crisis de 2008. Se apunta contra el coronavirus y la competencia petrolera entre Rusia y Arabia Saudita. Pero esto solo desnuda problemas de fondo.
Esteban Mercatante
Lunes 9 de marzo de 2020