×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

El Congreso aprueba su macro presupuesto de 2022 ¿Cuánto se gasta la casta política?

El Congreso de los Diputados aprobó este martes su macro presupuesto para el año 2022, el cual incluye un aumento del 2% de los sueldos de los diputados. Mientras, los y las trabajadoras se tienen que conformar con la ridícula subida del salario mínimo.

Carlos Muro

Martes 21 de septiembre de 2021
Facebook Twitter

La Mesa del Congreso aprobó por unanimidad este martes su Presupuesto para 2022, una re edición de los anteriores. Unos gastos desorbitantes que todos los partidos del arco parlamentario han aprobado, y que el mismo informe presupuestario para este año 2021 da cuenta de las escandalosas cifras de los privilegios de la casta política. Ya solo “para el año 2021 contempla una previsión de gasto de 97.106.570 euros, lo que supone un incremento del 11,64% respecto al aprobado para el año 2018”.

Para el caso del capítulo de “Gastos de Personal” para 2021 muestra un incremento del 16,42% respectos a los años anteriores, y eso significa un 46,42% respecto al total del presupuesto y unos 45.635.000 euros. Y en lo que se refiere al capítulo de "Gastos corrientes en bienes y servicios" el experimento es de un 13,39%, es decir el 32,42% del total y unos 37.354.230 euros.

Al mismo tiempo que todos los partidos del arco parlamentario han aprobado los desorbitantes gastos del parlamento, que supuestamente publicaron en la web del Congreso han aprobado retrasar la partida de 294.000 euros que había previsto inicialmente para aumentar en un 2% el salario de los diputados. Este incremento de momento queda prorrogado hasta aplicar el aumento del personal de la institución para los Presupuestos Generales del Estado de finales de este año. Una decisión política para evitar un escándalo mayúsculo cuando se pretendía aumentar el salario mínimo tan solo 15 euros.

Ninguno de los partidos –desde Unidas Podemos hasta Vox- ha salido a posicionarse en contra de los macro presupuestos del congreso, ni mucho menos del conjunto de privilegios, sueldos y dietas. Aunque Pablo Echenique, Portavoz en el Congreso, declaró que votarían en contra de subir el sueldo un 2% a los diputados porque “no nos parece necesario”.

Actualmente Congreso recoge que los diputados reciban un sueldo base de 3.050,62 euros al mes. A esta asignación se le añade una indemnización mensual que varía en función de la provincia en la que han sido elegidos. Así, el sueldo base anual de los diputados parte de 55.803,86 euros o 70.143,36 -en 14 pagas- según la indemnización mensual que les corresponda. Si además el parlamentario es integrante de la Mesa del Congreso, de la Junta de Portavoces y/o de alguna Comisión, su sueldo puede ascender hasta los 100.000 euros al año.

Mientras un solo diputado y diputada cobra 3000 euros al mes más dietas, el gobierno social liberal aprueba una ridícula subida del salario mínimo de 15 euros. No solo es necesario el aumento del salario mínimo por encima de los 1500 euros, como muchos analistas plantean teniendo en cuenta las subidas del IPS, sino el reparto de las horas de trabajo y su reducción sin que eso suponga merma salarial. Pero más, todos los diputados deberían cobrar igual que una maestra sin ninguna clase de privilegios.

Para terminar verdaderamente con todos los privilegios de la casta política, hay que terminar con esta democracia para ricos. Para ello no hacen falta medidas muy complejas, sino seguir grandes ejemplos históricos como los que dio la clase trabajadora. Por ejemplo, la Comuna de París, el primer gobierno obrero de la historia, que impuso una asamblea única (un órgano ejecutivo y legislativo el mismo tiempo), basado en diputados elegidos por voto universal y revocables por sus electores, que tenían el salario de un trabajador calificado.


Facebook Twitter

Carlos Muro

Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

Seguir en Twitter

@muro_87

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Cuatro motivos por lo que la clase trabajadora tiene que luchar de manera independiente por la amnistía total de todos los luchadores

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

Amnistía: ¡no podemos regalarle la calle a la derecha en Madrid!

The District: Mossos d'Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: Mossos d’Esquadra cargan contra los activistas por el derecho a la vivienda

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

The District: ¿a quién protegen los Mossos?

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales

Mesa del Congreso con PP, PSOE y Sumar: negociaciones hacia un gobierno (incierto) de ajustes sociales

El Congreso aprueba su macro presupuesto de 2022 ¿Cuánto se gasta la casta política?

El Congreso aprueba su macro presupuesto de 2022 ¿Cuánto se gasta la casta política?

Nicolás del Caño: "El Frente de Izquierda sostiene la lucha por el derecho al aborto de manera coherente y unánime"

Nicolás del Caño: "El Frente de Izquierda sostiene la lucha por el derecho al aborto de manera coherente y unánime"

Piñera derrotado: diputados votan el retiro anticipado de pensiones y queda a un paso de ser ley

Piñera derrotado: diputados votan el retiro anticipado de pensiones y queda a un paso de ser ley