×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

El gobierno chileno reprime a trabajadores de subcontratistas que protestaban en acceso a refinería

Carabineros reprimió a los trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) en Hualpén, en la Región del Biobío, donde una protesta bloqueaba los accesos.

La Izquierda Diario Chile

Lunes 9 de mayo de 2022
Facebook Twitter

Este lunes un grupo de Control de Orden Público de Carabineros llegó a los accesos de la refinería para notificar a los trabajadores que se haría desalojo del lugar, con una orden firmada por la delegada presidencial regional del Biobío (es la autoridad designada por el presidente de la República chilena para ejercer como su representante natural e inmediato), Daniela Dresdner.

Con una represión que incluyó carros hidrantes, gases lacrimógenos y una serie de detenciones, los efectivos policiales lograron despejar el acceso a la refinería de Enap (Empresa Nacional del Petróleo).

“Así nos paga el gobierno, el mismo gobierno por el que ustedes votaron, hoy día así nos paga con esto, con represión. Todos los que votaron por (Gabriel) Boric, hoy día esto están recibiendo a cambio”, dijo Víctor Sepúlveda, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados.

Los trabajadores dijeron que el actual presidente Gabriel Boric, en septiembre de 2021 había firmado un documento de compromiso para dar respuestas a sus demandas. La empresa ENAP (de propiedad estatal) había anunciado el fin de semana un cese de operaciones producto de los bloqueos como forma de presionar para que se terminen las movilizaciones y no dar respuesta a los reclamos de los trabajadores.

Los trabajadores subcontratados vienen buscando renegociar las condiciones laborales que mantienen congeladas desde 2017 cuando se firmó el ultimo acuerdo marco con la empresa ENAP. Según señalaron desde el sindicato, los trabajadores subcontratados reciben menor remuneración y beneficios por prestar los mismos servicios que un trabajador de planta.

Luego del violento desalojo y sin dar respuesta a las demandas de los trabajadores, la delegada presidencial regional del Biobío, Daniela Dresdner afirmó que “desde el gobierno siempre vamos a priorizar el diálogo como herramienta para la resolución de conflictos, sin embargo, cuando sea necesario vamos a ocupar las otras herramientas que nos entrega el estado de derecho”, un eufemismo para decir que están dispuestos a reprimir cuando sea "necesario".


Facebook Twitter
[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

¿Qué significa el acuerdo sobre el "techo de la deuda" en Estados Unidos?

Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

Quién es Nayib Bukele, el autoritario presidente de El Salvador

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

[Video] ¿Por qué Irlanda del Norte preocupa al Gobierno británico?

Los trabajadores de la mayor refinería de Francia votan paralizar totalmente las instalaciones contra el decreto de Macron

Los trabajadores de la mayor refinería de Francia votan paralizar totalmente las instalaciones contra el decreto de Macron

"La jornada nacional y el paro petrolero puso en el centro el rol de la clase obrera francesa"

"La jornada nacional y el paro petrolero puso en el centro el rol de la clase obrera francesa"

A pesar de los ataques, trabajadores de refinerías francesas persisten: construir unidad el 18 de octubre y continuar la huelga

A pesar de los ataques, trabajadores de refinerías francesas persisten: construir unidad el 18 de octubre y continuar la huelga

Ferroviarios franceses preparan huelga indefinida

Ferroviarios franceses preparan huelga indefinida