×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

El gran cine de luto: a los 91 años murió el legendario cineasta Carlos Saura

Este viernes ha fallecido en Madrid el creador de clásicos del cine hispanoparlante como "La caza", "La prima Angélica", "Cría cuervos" y "Ay, Carmela". Su deceso se produjo horas antes de que la Academia de Cine le entregara el Goya de Honor por su trayectoria.

Viernes 10 de febrero
Facebook Twitter

Carlos Saura nació en Huesca en 1932. Durante su carrera fue creador de obras que integran la lista de clásicos del cine hispanohablante, como La caza, La prima Angélica, Cría cuervos y Ay, Carmela.

Saura iba a ser distinguido este sábado en Sevilla con el premio Goya de Honor, por “haber dado forma a la historia del cine español moderno” y por “su extensa y personalísima aportación a la historia del cine español desde finales de los 50 hasta hoy”.

Según ha informado la familia de Saura a EFE, su salud había empeorado en los últimos ocho días desde la caída sufrida en septiembre pasado. El director pudo despedirse de su familia y amigos y había dejado “todo organizado” para poder morir en su casa. Por su “expreso deseo” han ido a Sevilla su hija y su hijo, Anna y Antonio para recoger el premio en su nombre.

Pese a su estado de salud, Saura había estrenado hace pocos días su última obra, el documental Las paredes hablan, en el que reflexiona sobre el origen de la pulsión artística. Ante la prensa había dicho que lo primero que vio en su vida fueron las películas “de Walt Disney” y explicó sobre su documental que “el arte y la creación del arte son parte de la esencia del ser humano, por mucho que pasen los años, por mucho que cambien las épocas o las modas”.

Saura relató a EFE que en su casa, “en la medida de lo que se podía”, se fomentaban las artes porque su madre era pianista, “aunque nunca quiso que ninguno de los hermanos nos dedicáramos a eso, porque decía que era muy duro”. Pero “poco a poco me fui desarrollando como fotógrafo, fui al festival de Granada como fotógrafo oficial y ahí empecé a moverme en el mundillo”, dijo el director de 91 años, quien agregó que nunca se hubiera “imaginado dirigir más de cincuenta películas, haber dirigido ópera, teatro, haber hecho exposiciones de fotos, haber publicado novelas”.

Fuente EFE


Facebook Twitter
La Comuna de París de Peter Watkins

La Comuna de París de Peter Watkins

El triángulo de la tristeza: odia al burgués, dispara al influencer

El triángulo de la tristeza: odia al burgués, dispara al influencer

Krupskaia y la educación comunista

Krupskaia y la educación comunista

[Historia gráfica] Pen Pi Lan: Florece una Rosa en Oriente

[Historia gráfica] Pen Pi Lan: Florece una Rosa en Oriente

El gran cine de luto: a los 91 años murió el legendario cineasta Carlos Saura

El gran cine de luto: a los 91 años murió el legendario cineasta Carlos Saura

Entrevista: Las irregularidades tras Valentina, Goya a la Mejor Película de Animación

Entrevista: Las irregularidades tras Valentina, Goya a la Mejor Película de Animación

Premios Goya 2022, una Gala sin sorpresas y con un moderado tono “progresista”

Premios Goya 2022, una Gala sin sorpresas y con un moderado tono “progresista”

Estas son algunas de las mejores películas nominadas para los Goya 2022

Estas son algunas de las mejores películas nominadas para los Goya 2022