×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

A pesar del millonario rescate impulsado por el Estado suizo y el banco UBS, caen las acciones del Credit Suisse y arrastra a otros bancos europeos. También hay pérdidas en Wall Street y Hong Kong. Preocupación por la dinámica de la crisis financiera y sus consecuencias locales.

Lunes 20 de marzo
Facebook Twitter

El fin de semana fue intenso en el mundo financiero. El gobierno suizo logró un acuerdo con UBS, la principal competencia del Credit, para avanzar en el rescate. UBS aceptó el domingo pagar 3.000 millones de francos suizos (3.230 millones de dólares) por Credit Suisse y asumir hasta 5.400 millones de dólares en pérdidas.

Es que se trata de un caso testigo. Como reconoció este domingo Alain Berset, presidente del Consejo Federal suizo: "Credit Suisse es uno de los 30 bancos sistémicos a nivel mundial. Es uno de los dos principales bancos del país. Por lo tanto, no solo es decisivo para Suiza, para nuestras empresas, para los clientes privados y para sus propios empleados, sino también para la estabilidad de todo el sistema financiero internacional”.

Por eso la fusión contó con el apoyo del Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de EEUU (Fed) y la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido.

Los bancos centrales de distintos países también pusieron en marcha alertas y mecanismos para evitar el efecto contagio, entre ellos reforzando el flujo de efectivo en todo el mundo.

Te puede interesar: Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Sin embargo, el lunes arrancó como todos temían. Las acciones del Credit Suisse y las del UBS se desploman en la bolsa suiza, 60 y 8 % respectivamente. Las acciones del Credit se precipitaron durante la apertura de la jornada hasta 64% (0,67 francos suizos por acción) por debajo de la oferta de adquisición de 0,76 francos pactada ayer. También hay caídas en la preapertura de Wall Street, Hong Kong y bolsas europeas. El oro sube a niveles que tocó durante la explosión del Covid-19 y la invasión a Ucrania. Las acciones del banco regional estadounidense First Republic volvieron a caer con fuerza. En las últimas horas se supo además que Credit Suisse no pagará USD 17.000 millones de su deuda como parte del acuerdo de rescate.

Todas malas noticias.

Desde la caída del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank, la tormenta financiera no ha parado de tomar fuerza y sus consecuencias impactarán, más temprano que tarde, en América Latina.


Facebook Twitter
¿Vivir o sobrevivir? El coste de vida supone el 61% del salario mínimo y sin contar el gasto en vivienda

¿Vivir o sobrevivir? El coste de vida supone el 61% del salario mínimo y sin contar el gasto en vivienda

Los banqueros disparan sus nóminas: España es el cuarto país de la UE con más banqueros millonarios

Los banqueros disparan sus nóminas: España es el cuarto país de la UE con más banqueros millonarios

La Reserva Federal subió la tasa de interés: ¿se terminan los aumentos?

La Reserva Federal subió la tasa de interés: ¿se terminan los aumentos?

La economía española crece un 0,5% a costa de bajos salarios y subida de precios

La economía española crece un 0,5% a costa de bajos salarios y subida de precios

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

El rescate no alcanzó: se desploman las acciones de Credit Suisse y otros bancos europeos

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

Grandes bancos de EE.UU. ahora rescatan al First Republic Bank inyectando U$S 30.000 millones

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?

[Video] ¿Por qué colapsó el Silicon Valley Bank, de Estados Unidos?