
Bolivia: Arce arrasa en principales regiones y su triunfo es reconocido por los golpistas
Aunque aún no están los resultados oficiales, los datos contundentes de boca de urna muestran que el candidato del MAS arrasó en varias regiones y obtuvo porcentajes por arriba del 30% donde perdió. Desde la presidenta de facto Jeanine Áñez, hasta el artífice del golpe Luis Almagro felicitaron a Arce.
Juan Andrés Gallardo
|Lunes 19 de octubre de 2020Elecciones en Bolivia: boca de urna da ganador al MAS en primera vuelta con 52,4 %
La presidenta de facto Jeanine Áñez, reconoció en un tuit el triunfo de Arce. Luego de varias horas de incertidumbre, el domingo a medianoche se conocieron los resultados de boca de urna. Los mismos dan al candidato del MAS, Luis Arce Catacora la victoria en primera vuelta con 52,4% dejando a Mesa de Comunidad Ciudadana con 31,5% y seguidos de Camacho con 14,1%. Con estas cifras el MAS supera con creces la votación obtenida el año pasado. Los datos oficiales estarán recién el martes.
Redacción LID Bolivia
Lunes 19 de octubre de 2020Bolivia vota: denuncian decisión del tribunal electoral de eliminar conteo rápido
En la noche del sábado el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, anunció el retiro del “Direpre” (Difusión de Resultados Preliminares) para “priorizar los resultados del cómputo oficial para dar certidumbre”. Sebastián Michel, vocero del MAS, señaló que esta medida profundiza la desconfianza en este órgano.
Redacción LID Bolivia
Domingo 18 de octubre de 2020La renuncia de Añez: qué cambia en la elección presidencial en Bolivia
El Círculo Rojo
Lunes 21 de septiembre de 2020El Gobierno golpista anuncia nueva escalada represiva contra las protestas en Bolivia
El ministro de Gobierno, mediante conferencia de prensa, haciendo referencia a las movilizaciones que existen en el país, anunció el inicio de la represión y la persecución política, valiéndose de la normativa diseñada para tal efecto. Así mismo, dejó en evidencia que se intentará responsabilizar a las movilizaciones de la escasez de oxígeno en las ciudades, una realidad que existía antes de los bloqueos, y que ya cobró la vida de miles de personas.
Rodrigo Cuevas
Viernes 7 de agosto de 2020Los golpistas vuelven a prorrogar las elecciones en Bolivia
Las elecciones se postergan esta vez para el 18 de octubre. La resolución del TSE desconoce a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Sindicatos y federaciones campesinas así como la Central Obrera Boliviana (COB) se declararon en emergencia y anuncian movilizaciones. La decisión fue saludado por las Naciones Unidas además de todos los partidos políticos en contienda excepto por el MAS.
Elio Aduviri
Jueves 23 de julio de 2020Con la baja participación, ¿debe preocuparse Evo Morales?
Las primeras elecciones primarias en Bolivia transcurrieron con normalidad, sin entusiasmo y con bajísima participación ciudadana. No eran obligatorias y estaban restringidas a los afiliados a los partidos políticos.
Redacción LID Bolivia
Lunes 28 de enero de 2019Bolivia: mientras la oposición llama a no votar, el MAS controlará asistencia de sus militantes
Este 27 de enero se realizan por primera vez elecciones primarias. La existencia de listas únicas en los partidos que competirán en octubre hace superflua la votación. La oposición denuncia derroche de 27 millones de bolivianos, el MAS quiere mostrar fuerza.
Javo Ferreira
Sábado 26 de enero de 2019Bolivia después del referéndum
Sin resultados definitivos los sondeos dan ganador al NO. La oposición festeja el triunfo mientras que el gobierno espera el cómputo oficial. Las hipótesis de sucesión de Evo, la oposición y la izquierda. Cuáles son las perspectivas y qué situación se abre.
Javo Ferreira
Martes 23 de febrero de 2016Referéndum en Bolivia: con resultados no oficiales el NO gana con el 52,3%
Con resultados no oficiales el voto negativo a la reforma del artículo 168 de la Constitución se imponía con 52,3% de los votos. Este resultado impediría una nueva reelección de Evo Morales.
Javo Ferreira
Domingo 21 de febrero de 2016Bolivia: seis muertos en El Alto a cuatro días del Referéndum
El miércoles 17 al mismo tiempo que se realizaban los actos de cierre de campaña, en la ciudad de El Alto una marcha convocada por las juntas escolares terminó con seis muertos durante el incendio a la alcaldía, opositora al gobierno central. Otro escándalo para Evo a días del referéndum.
Nadezda Kael
Jueves 18 de febrero de 2016