Elías Lavín
Madrid
CGT convoca huelga de informáticos contra la perdida de salario firmada por CCOO y UGT
CGT denuncia una pérdida salarial en el último año del 15%, 7500 informáticos están convocados a huelga por sindicato el 16 de junio. Las burocracias de CCOO y UGT son responsables, al firmar en abril un convenio estatal de la TIC que supone un ataque a los salarios.
Elías Lavín
Viernes 2 de junioLos médicos especialistas de Madrid van a la huelga contra la temporalidad
En Madrid ya son más de 3.600 médicos especialistas que viven encadenando contratos temporales. Este 4 mayo salen a la huelga, que se repetirá cada martes y jueves. Denuncian que a Comunidad de Madrid lidera el porcentaje de médicos con contratos temporales, alcanzando el 53,9%.
Elías Lavín
Jueves 4 de mayoLa economía española crece un 0,5% a costa de bajos salarios y subida de precios
El consumo familiar se reduce en un 1,3% debido al aumento de la inflación y la subida de los tipos de interés. Al mismo tiempo la economía española crece un 0,5% a costa de los bajos salarios y la subida de los precios. Un agosto para las empresas españolas a costa de los salarios.
Elías Lavín
Viernes 28 de abrilLos salarios del Estado español son de los que más caen por la inflación: ¿para cuándo la huelga general?
Gracias a la política de contención salarial mantenida por el Gobierno, CCOO y UGT, los salarios reales retroceden en más de un 5,3% en 2022. El retroceso es el noveno más alto entre los 38 países de la OCDE.
Elías Lavín
Martes 25 de abrilEl Gobierno “progresista” manda a los antidisturbios a reprimir una protesta en la Complutense contra la embajadora de Israel
Decenas de estudiantes se concentraron hoy en el campus de Ciudad Universitaria de la Complutense de Madrid para protestar contra la presencia de una representante del Estado genocida de Israel. Denuncian la ocupación y masacre hacia el pueblo palestino y se encuentran, de nuevo, con la universidad militarizada por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
Elías Lavín
Miércoles 8 de febreroLa economía creció un 5,5% en 2022 a costa de bajos salarios y precios altos
La economía española creció en un 5,5% en 2022, superando las expectativas del Ejecutivo, que pronosticaba un 4,6%, el Banco de España, un 4,6%, y las más optimistas del FMI, un 5,2%. Beneficios históricos y salarios en los huesos. Las declaraciones triunfalistas del Gobierno contrastan con un año en el que los salarios no han llegado a subir más de un 3%, mientras el precio de los alimentos más básicos se ha incrementado en un 50%. La realidad es clara: se trata de un crecimiento de los beneficios empresariales a costa de los salarios de los trabajadores.
Elías Lavín
Viernes 27 de eneroLos presupuestos de 2023 mantendrán los recortes a la Atención Primaria en todas las Comunidades
Las organizaciones de sanitarios y sanitaras exigen aumentar las cuentas destinadas a la Atención Primaria hasta el 25% del total de la inversión en Sanidad. Ni las Comunidades Autónomas gobernadas por los “progresistas” ni las gobernadas por la derecha alcanzan el mínimo de inversión necesaria que las organizaciones de sanitarios y profesionales consideran imprescindible.
Elías Lavín
Lunes 2 de enero