Elio Aduviri
"Evistas" y "renovadores" coinciden en política de conciliación con la derecha
La división al interior del MAS amenaza con crear ingobernabilidad y empuja al sector de "renovadores" de Arce a buscar alianzas con la derecha golpista. La Ley del Oro requirió una segunda votación para su aprobación "en grande". Votos que el oficialismo consiguió de diputados de CC y de Creemos. Las fracciones del MAS se disputan el monopolio de la negociación con la derecha.
Elio Aduviri
Lunes 24 de abrilEl inevitable aburguesamiento del Movimiento al Socialismo
Este 9 de julio todas las fracciones de la interna en el MAS sorpresivamente aparecen sonrientes en una reunión para una “evaluación política” luego de más de 6 meses de intensa disputa que buscan postergar sus rivalidades para más adelante.
Elio Aduviri
Lunes 11 de julio de 2022Gobierno incumple pago de finiquitos a ex trabajadores de SABSA
Luego de una reunión llamada por los abogados de NAABOL, el lunes 21 de marzo, informando que no pagaran los finiquitos de 600 trabajadores, si no hay una orden de un juez laboral. Las y los trabajadores en emergencia, alertados sobre esta situación, reclamaron la presencia Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, quien, ante los medios, había mencionado que están pagados todos los beneficios sociales. Trabajadores movilizados colectivamente a nivel nacional comprometen a Montaño a realizar el pago de los finiquitos correspondientes en 45 días.
Elio Aduviri
Lunes 28 de marzo de 2022La dirigencia de la COB, cómplice del ajuste, vuelve a prorrogarse
Con tres sectores disidentes y un pliego que nadie hace caso, Juan Carlos Huarachi, principal ejecutivo de la COB, que no dudó en irse al bando golpista y hoy vuelve a ser soldado del “proceso de cambio”, es prorrogado hasta el 2024. La traición y el pisoteo a la independencia política continúa.
Elio Aduviri
Miércoles 2 de marzo de 2022Gobierno y empresarios presionan a trabajadores y trabajadoras para continuar sus labores
Por esta presión los contagios se incrementan en los centros de trabajo, fábricas, empresas. Además que golpea a los sectores de trabajadores precarizados que viven en los alrededores de las ciudades centrales y que son los más pobres del país. #LasVidasTrabajadorasImportan #NuestrasVidasValenMásQueSusGanancias.
Elio Aduviri
Sábado 22 de enero de 2022AASANA y el salto antiobrero del Gobierno de Arce Catacora
Trabajadores y trabajadoras de AASANA (Administración de Aeropuertos Servicios Auxiliares de la Navegación Aérea) en huelga hace 8 días por 1000 despidos y el cierre de la institución. Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, determinó el fin de la empresa con el Decreto Supremo 4630, en un cálculo administrativo y empresarial, al destruir los sindicatos con la imposición del Estatuto del Funcionario Público y creando la nueva empresa NAABOL (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos).
Elio Aduviri
Martes 7 de diciembre de 2021El Gobierno quita la ley contra las ganancias ilícitas y entrega una licencia a los golpistas para avanzar en el país
Con el fin de cambiar la relación de fuerzas con el Gobierno, el pasado lunes, el arco político de derecha golpista convocó a un paro de actividades con epicentro en Santa Cruz. A pesar de ser minoritaria la convocatoria de la derecha golpistas se anotan un avance y planean ir por más. Esto permitido por el rol conciliador del MAS. El martes de la anterior semana el MAS, también para medir fuerzas, llamó al “wiphalazo” en contra del agravio a la bandera que se hizo en el aniversario de Santa Cruz.
Elio Aduviri
Lunes 18 de octubre de 2021Arturo Murillo tiene audiencia este 9 de julio sin mención al golpe y las masacres ocurridas
Arturo Murillo, ex ministro de Gobierno de Jeanine Áñez, se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, por los delitos de soborno y lavado de dinero. Luego de postergarse, por dos ocasiones, sus audiencias, este 9 de julio Murillo tendrá que declarar. Sobre su responsabilidad en los crímenes de lesa humanidad durante el golpe de Estado no se dice nada. Sigue la impunidad.
Elio Aduviri
Martes 6 de julio de 2021"Aguantar y resistir": el Gobierno boliviano sin plan para enfrentar la pandemia
El Gobierno boliviano de Luis Arce afirmó que para enfrentar el nuevo rebrote del covid-19 hay que “aguantar y resistir”. Las 20 medidas de Arce son una improvisación pragmática y demagógica ante la ausencia de un plan integral. Colapso del sistema de salud.
Elio Aduviri
Lunes 18 de enero de 2021