×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Emergia anuncia un ERE de 426 despidos en el sector de telemarketing

Los despidos pretenden dejar sin trabajo a 296 personas en Córdoba, 126 personas en Madrid y 4 empleados de Barcelona.

Alex León

Jueves 15 de julio de 2021
Facebook Twitter

Emergia es una empresa de Contact Center, marca creada por Alberto Ollé Bartolomé, famoso inversor propietario de otras empresas relacionadas con las inversiones y la especulación inmobiliaria.

El pasado 12 de julio presentó un ERE estatal que afecta a sus centros de Córdoba, Madrid y Barcelona, con “claros errores en el procedimiento”, según CGT. La intención de la empresa es ejecutar los despidos antes del 15 de agosto. Lo hace en plena crisis pandémica y en un sector que, a pesar de haberse considerado esencial, se ha seguido caracterizando por la precariedad laboral.

Los despidos pretenden dejar sin trabajo a 296 personas en Córdoba, 126 personas en Madrid y 4 empleados de Barcelona. El ERE lo pretenden justificar por la perdida de una campaña de Vodafone, e incluye a 4 personas de la capital catalana ajenas a la misma para así alterar una composición de la mesa negociadora más favorable a la patronal.

En ella estará presentes representantes de CCOO y UGT, mucho más favorables a firmar despidos colectivos como ya vimos hace poco en el ERE de CaixaBank, así como la CGT y otros sindicatos.

Para tramitar este despido colectivo la empresa alega causas organizativas y de producción derivadas de la pérdida de una campaña, pero la realidad es que quieren destruir empleo estable para contratar a nuevos trabajadores y trabajadoras con contratos temporales y precarios en los próximos meses.

La primera reunión de la mesa negociadora será el próximo lunes 19 de julio en la que participará “la dirección de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales de la multinacional de Contact Center asesorada por un importante bufete de abogados y de otra parte los sindicatos CGT, CCOO, UGT, SAT, TUSI y COS”, según fuentes de CGT.

En otras empresas del sector también se han visto cierres o falsos cierres de campaña con el único objetivo de precarizar aun más a su plantilla, ahorrando en costes, en medio de una pandemia donde este sector se ha visto beneficiado a causa del ahorro de los costes de alquiler, de gastos de luz, mantenimiento y otros, mientras la mayoría de las empresas no han pagado ni un euro por los gastos ocasionados por el teletrabajo. Tampoco están proporcionando en muchos casos el ordenador y otros dispositivos, ni el pago de internet, luz, agua y otros gastos.


Facebook Twitter

Alex León

Secretario general de @cgtmarktelmad y represaliado sindical. Madrid

Seguir en Twitter

@A10Leon

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Ejemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Cuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

Los efectos de la reforma laboral de Yolanda Díaz: crecen los despidos entre los contratos indefinidos

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

La DGA da una vuelta de tuerca a la privatización de la sanidad en Aragón

Miles se movilizan en Bélgica en defensa del derecho a huelga

Miles se movilizan en Bélgica en defensa del derecho a huelga

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Amazon anunció 9.000 despidos y suma 27.000 desde fines de 2022

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk