
Lucha de clases en Francia: “Para ganarle a Macron, hay que tener un plan de batalla”
Redacción Contrapunto
|Sábado 21 de enero“Cuando los trabajadores de IPhone no aguantan más, estallan las protestas y las huelgas”
Jenny Chan es investigadora y profesora de la Universidad Politécnica de Hong Kong, coautora del libro Dying for an iPhone. Conversamos con Chan, quien reside en Hong Kong, acerca del estallido de la rebelión obrera de los trabajadores de IPhone en la fábrica de Zhengzhou, China, esta semana.
Josefina L. Martínez
Sábado 26 de noviembre de 2022Feminismo y marxismo
Andrea D'Atri es dirigente del PTS y referente de la política de la mujer, tanto en términos político-organizativos como teóricos. Es autora del libro Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo y de múltiples artículos sobre feminismo y socialismo. En esta entrevista, nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción Social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica político-estratégica que permita ir más allá de posiciones identitaristas o reduccionistas.
Juan Dal Maso
Domingo 6 de noviembre de 2022Debates sobre el movimiento obrero norteamericano hoy
Joe Burns, director de negociaciones colectivas del sindicato CWA-AFA, el sindicato de los tripulantes de cabina, habló con Left Voice de su nuevo libro, Class Struggle Unionism, y de la importancia de un movimiento obrero combativo.
Left Voice
Domingo 23 de octubre de 2022De la movilización a la revolución, un libro para pensar la perspectiva socialista en el siglo XXI
Esta semana se publicó en forma simultánea, en Argentina y el Estado español, De la movilización a la revolución (Ediciones IPS, 2022). El libro de Matías Maiello combina el análisis de los procesos más relevantes de la lucha de clases de los últimos años con la pregunta sobre la operatividad del programa socialista en la actualidad. Está atravesado por toda una serie de debates con autores como Ernesto Laclau, Chantal Mouffe, Donatella Di Cesare, Eric Blanc, Vivek Chibber, Bhaskar Sunkara, entre otros. En el marco de estos debates recupera la noción de “programa transicional” sistematizada por León Trotsky pero que, como analiza el libro, viene desde antes en el marxismo. Como señala el autor, el objetivo del libro es invitar al debate sobre la perspectiva del socialismo hoy. Entrevistamos a Matías Maiello acerca de algunas de las tesis que recorren su libro.
Josefina L. Martínez
Domingo 23 de octubre de 2022Entrevista | Una vida entre calzado
Sole Andreu y Toni Secilla han trabajado cerca de cincuenta años en la industria del calzado en Menorca. Con ellos hablamos de la evolución del sector del zapato durante las últimas décadas, así como sus inicios o la relación social que se acababa generando entre las mismas trabajadoras y el ocaso del zapato en la isla.
Arsen Sabaté
Miércoles 21 de septiembre de 2022Mariátegui y la “modernidad arcaica”
Juan Dal Maso
Domingo 4 de septiembre de 2022Una labor renovada del CEIP León Trotsky para multiplicar las ideas del trotskismo
Liliana O. Caló
Domingo 21 de agosto de 2022