×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

Durante la pandemia se reveló lo esencial de muchos sectores de trabajadores y trabajadoras, que tiene que laborar en pésimas condiciones, uno de esto fueron las y los repartidores de las apps, como son Uber, Didi, SinDelantal, etc.

José Carlos Posadas

Martes 6 de octubre de 2020
Facebook Twitter

Antes de la pandemia ya denunciaban las condiciones leoninas en las que trabajan, no son reconocidos como trabajadores, no tienen seguro médico, cualquier accidente laboral corre por su cuenta, pero, sobre todo, su trabajo deja millonarias ganancias a dichas empresas.

Ahora, en 12 países, incluido México, estos trabajadores han convocado a un paro por su reconocimiento como trabajadores y por todos sus derechos laborales, incluso con peticiones particulares en México, contra las condiciones de inseguridad y de riesgo donde laboran.

Esto empieza a hablar de la voluntad de millones de trabajadores precarizados por tener un mejor futuro, un empleo digno, derecho a la vivienda, y sobre todo que nuestro trabajo no nos cueste la vida.

El ejemplo que hoy ponen los repartidores es el camino que todxs los trabajadores de comida rápida, tiendas de autoservicio, call center debemos seguir. Sólo organizadxs de manera amplia, democrática e independiente del gobierno es que podemos conquistar nuestros derechos laborales.

Desde Argentina la Red de Trabajadorxs Precarizadxs, una de las organizaciones convocantes dice "Este 8 de octubre tenemos muchos motivos para salir a las calles.
Mientras el gobierno avala el fraude laboral de las Apps nosotros trabajamos sin derechos, salgamos para que los repartidores de Glovo pasen con todos los derechos a Pedidos Ya. Somos trabajadores,no colaboradores!"

En México desde el Movimiento Nacional contra la Precarización laboral y los Despidos (MONAPRED) hicieron el llamado a acompañar estas movilizaciones, de manera activa, pues no es al lucha de un sector por sus reivindicaciones, sino, la lucha de millones contra al precarización laboral


Facebook Twitter
El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

El ascenso de China, la “dependencia atenuada” y el imperialismo en tiempos de desorden mundial

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

En Grecia se podrá trabajar hasta 13 horas por día y 6 días a la semana

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Uruguay va a un plebiscito contra los fondos privados de pensiones

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Cómo nos afecta el cambio climático en los lugares de trabajo

Huelga de General Motors en EEUU y repudio a la burocracia sindical en México

Huelga de General Motors en EEUU y repudio a la burocracia sindical en México

Migrantes enfrentan negligencia de autoridades ante ola de calor en México

Migrantes enfrentan negligencia de autoridades ante ola de calor en México

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Nueva caravana migrante busca llegar a Estados Unidos

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps

Este 8 de octubre: paro internacional de repartidores de apps