
¡Sí, se puede! Gran triunfo de las limpiadoras del Guggenheim: tras 9 meses de huelga le ganan el pulso a Ferrovial
Las limpiadoras del museo desconvocan la huelga indefinida tras un acuerdo en el que logran una subida salarial del 20% y el fin de los contratos parciales. La huelga de las trabajadoras de la limpieza comenzó el 11 de junio de 2021. Uno de sus principales reclamos era terminar con la brecha salarial.
IzquierdaDiario.es
|Martes 22 de marzoLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Jueves 3 de marzoMovilizaciones y huelgas en la sanidad vasca el 25, 26 y 28 de febrero
Los sindicatos Satse, ELA, LAB, UGT y CCOO convocan para el día 25 huelga en atención primaria y el día 28 para toda la Osakidetza. A estas fechas hay que añadir las manifestaciones del día 26 en las tres capitales de provincia a las que se alienta a participar a toda la población para presionar por una sanidad pública universal y de calidad.
Ana Adom
Lunes 14 de febreroEl borrador de la ley educativa para Euskadi: más para la privada y menos para la clase obrera
El PNV presenta un borrador de la ley educativa acorde al espíritu privatizador y conservador de la Lomloe del PSOE. La continuidad en el blindaje a la concertada, un sector con enorme peso en Euskadi, es su sello de distinción.
Víctor Stanzyk
Lunes 14 de febrero“El sindicalismo vasco recrea el conflicto y la huelga, contra la estrategia sindical de consenso y paz social”
Entrevista a Jon Las Heras, profesor de economía política en la Universidad del País Vasco. Conversamos sobre la conflictividad en Euskal Herria, la apuesta del sindicalismo vasco por el conflicto laboral, huelgas y caja de resistencia. Crisis de representación sindical y la reforma laboral actual.
Cynthia Luz Burgueño
Domingo 23 de eneroLAB denuncia que el centificado covid "se está utilizando para encubrir la mala gestión de los gobiernos"
En un comunicado el sindicato vasco LAB denuncia el uso del certificado covid por parte del gobierno vasco y español y señala su responsabilidad en la actual ola de contagios. Exige diversas medidas de urgencia que pasen por el refuerzo de la sanidad y permisos retribuidos para las cuarentenas de los contactos. Publicamos el comunicado completo para todos los lectores y lectoras de Izquierda Diario.
IzquierdaDiario.es
Jueves 23 de diciembre de 2021El sindicalismo vasco llena las calles por la derogación de las reforma de pensiones y laboral
La mayoría sindical vasca convoca movilizaciones en casi 40 localidades. Miles de personas se movilizan la víspera de la aprobación de la reforma de pensiones. Cuestionan el apoyo de EH-Bildu a los Presupuestos y su abstención ante el nuevo “pensionazo”.
IzquierdaDiario.es
Jueves 2 de diciembre de 2021Así entraban los trabajadores de Tubacex a sus puestos de trabajo tras 8 meses de huelga
236 días. Ese es el tiempo que han estado en huelga los trabajadores de Tubacex hasta imponerle a la patronal que se conservasen todos los puestos de trabajo, tras un acuerdo que garantiza inversiones hasta 2024 y algunas mejoras en las condiciones laborales. El acuerdo está pendiente de ser ratificado por la plantilla. ¿Quién dijo que no vale la pena luchar?
IzquierdaDiario.es
Martes 5 de octubre de 2021¡Huelga exitosa! Los trabajadores de Tubacex obligan a la empresa a conservar todos los puestos de trabajo
Tras 236 días de huelga los 650 trabajadores de Tubacex obligan a la empresa a conservar todos los puestos de trabajo. El acuerdo entre los sindicatos y Tubacex garantiza, además, inversiones hasta 2024 y algunas mejoras en las condiciones laborales. El acuerdo está pendiente de ser ratificado por los trabajadores. Digámoslo alto y claro: sin la organización y la lucha no habría sido posible. Ninguna confianza en la patronal. Ninguna confianza en el gobierno que la ampara.
Elías Lavín
Lunes 4 de octubre de 2021Triunfo obrero en Tubacex: tras 146 días de huelga se declara nulo el ERE y la empresa tiene que readmitir a los trabajadores
A pesar de la sentencia, la plantilla no baja la guardia y la huelga sigue. Los 750 trabajadores de Tubacex llevan 146 días en huelga desde la empresa anunció el ERE de 129 compañeros. El Tribunal les da la razón: la empresa aprovechó la situación de pandemia para realizar una reforma estructural de las plantillas. ¡Viva la lucha de los trabajadores! Gora langileon borroka
Elías Lavín
Martes 6 de julio de 2021