
Premios por cazar migrantes: la policía de Irún ofrecía días festivos por detener migrantes
En otra muestra más del racismo institucional y la caza de personas migrantes en el Estado Español, la policía de Irún ofreció días festivos a los agentes de Extranjería según el número de migrantes detenidos el fin de semana.
Alejandra Correa
|Jueves 8 de junioEjemplo de lucha: victoria de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
Tras 2 años de conflicto y 68 días de huelga, las trabajadoras de las residencias en Bizkaia han logrado un aumento salarial de aplicación general a todas las trabajadoras y que incluye la consolidación de 35 horas semanales y sustitución de compañeras desde el primer día.
Alejandra Correa
Jueves 25 de mayoCuidados en lucha en Bizkaia: las trabajadoras de asistencia en huelga
La semana pasada fueron convocadas a huelga las más de 1000 trabajadoras de diversas entidades de asistencia a diversidad funcional en Bizkaia, por una mejora de las condiciones laborales y una subida salarial de acuerdo al IPC.
Alejandra Correa
Jueves 18 de mayoLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Viernes 3 de marzoÉxito en la primera jornada de lucha en el centro logístico de Amazon Bizkaia
Trabajadores del centro logístico de Amazon Bizkaia en Trapagaran han parado durante cuatro horas para exigir subidas salariales acorde al IPC y por la subrogación de las subcontratas de repartidores.
Alex León
Lunes 17 de octubre de 20224, 5 y 6 de octubre: nueva ola de huelgas en las residencias de Bizkaia
El sindicato ELA convoca tres nuevas jornadas de huelga para el 4, 5 y 6 de octubre en las residencias de Bizakaia ante la negativa de la patronal a negociar el convenio laboral, que lleva sin renovarse desde hace dos años.
Víctor Stanzyk
Lunes 19 de septiembre de 2022Represión en Tubacex: la fiscalía pide más de 4 años de prisión para tres trabajadores
Tres trabajadores de Tubacex han sido imputados por "delitos de atentado a la autoridad y desórdenes públicos". La fiscalía pide para ellos cuatro años y siete meses de prisión como parte de un ataque reaccionario al éxito de esta lucha.
Natalia Lago
Domingo 7 de agosto de 2022Aceptado con un 57% el convenio en Mercedes Vitoria-Gasteiz, con minoría en fábrica
Los 10 días de huelga en Mercedes Vitoria-Gasteiz llegan a su fin a través de un acuerdo propuesto por CCOO, UGT, Ekintza y PIM que no se actualiza al IPC aceptado por un 57% de plantilla, pero en minoría en los sectores de fábrica a los que afectaría más.
Alex León
Martes 19 de julio de 2022La huelga en Mercedes Vitoria-Gasteiz doblega a la patronal y la obliga a sentarse en la mesa de negociación
El éxito de la huelga ha obligado a la patronal de Mercedes-Benz de Vitoria-Gasteiz a sentarse este martes con los sindicatos convocantes del paro para negociar el nuevo convenio, pese a que estos no cedieron al chantaje de desconvocar cualquier acción de lucha, como condición previa imprescindible para abrir la mesa de negociación. Algo que demuestra que la única manera de vencer es mediante el combate y sin claudicación ante el chantaje patronal.
Juan Carlos Arias
Miércoles 6 de julio de 2022Huelga del metal en Bizkaia: nueva pelea por subidas salariales
Los sindicatos ELA, CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT han convocado este jueves una huelga en defensa del convenio del metal que afecta a 52.000 trabajadores. La patronal FVEM tiene bloqueada la negociación colectiva y quiere hacer recaer el peso de la inflación sobre los trabajadores. Ante esta situación hay convocada una nueva huelga para el 30 de junio y el 1 de julio.
Elías Lavín
Viernes 24 de junio de 2022¡Sí, se puede! Gran triunfo de las limpiadoras del Guggenheim: tras 9 meses de huelga le ganan el pulso a Ferrovial
Las limpiadoras del museo desconvocan la huelga indefinida tras un acuerdo en el que logran una subida salarial del 20% y el fin de los contratos parciales. La huelga de las trabajadoras de la limpieza comenzó el 11 de junio de 2021. Uno de sus principales reclamos era terminar con la brecha salarial.
IzquierdaDiario.es
Martes 22 de marzo de 2022