Paro cívico en Bolivia: organizaciones populares denuncian múltiple vulneración de derechos
Compartimos el pronunciamiento firmado por aproximadamente 80 organizaciones de mujeres, feministas y decenas de activistas independientes, de Bolivia y del mundo, frente a la situación que atraviesan las mujeres, las diversidades sexuales y disidencias, sectores obreros, campesinos e indígenas, víctimas de las medidas de la ultraderecha en Santa Cruz.
Redacción LID Bolivia
Miércoles 23 de noviembre de 2022Continúa el paro de la derecha cívica en Bolivia mientras crece la resistencia popular
Se cumplieron 10 días del “paro cívico” que inició como una disputa sobre la fecha del próximo censo en el país andino. Mientras el gobierno del MAS intenta negociar con la derecha, campesinos, obreros, pueblos indígenas y diversos sectores populares inician movilización y cerco a las empresas agroindustriales.
Redacción internacional
Lunes 31 de octubre de 2022Paro cívico de la derecha boliviana: ¿nueva asonada golpista?
La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el Gobierno de Arce. El derechista comité cívico de Santa Cruz llama a un paro indefinido desde este sábado, mientras que organizaciones sociales y sindicales vinculadas al MAS se concentrarán para rechazarlo. Un escenario de profunda polarización política y social así como la debilidad estructural de las instituciones estatales cada vez más cuestionadas.
Redacción LID Bolivia
Viernes 21 de octubre de 2022Bolivia entre la estabilidad económica y la crisis política
Mientras especialistas enfatizan su estabilidad económica, se agudiza el conflicto cocalero, se encienden las internas del MAS y la derecha retoma las calles. Javo Ferreira, dirigente de la LORCI y editor de La Izquierda Diario de Bolivia echa luz sobre la compleja situación del país andino.
Redacción internacional
Martes 23 de agosto de 2022¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa y diversas organizaciones sociales.
Javo Ferreira
Martes 30 de noviembre de 2021