
¿Qué dejó la multitudinaria movilización encabezada por Evo Morales?
La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina Sisa y diversas organizaciones sociales.
Javo Ferreira
|Martes 30 de noviembre de 2021Se agrava el conflicto cocalero en Bolivia: represión y patrulleros incendiados
El incendio de un módulo policial y varios vehículos policiales como resultado de la represión policial a las y los cocaleros de La Paz que ya lleva más de una semana desde que se tomó por la fuerza la sede de ADEPCOCA. Decenas de detenidos y heridos, vecinos denuncian que policías de civil manipulan dinamita para justificar la violencia policial.
Redacción LID Bolivia
Sábado 25 de septiembre de 2021Tras orden de aprehensión de Áñez y militares, golpistas exigen impunidad
A 5 meses del Gobierno de Luis Arce Catacora, la Fiscalía ordena la aprehensión de Jeanine Áñez, de 5 de sus ex ministros y de 4 ex mandos militares, todos estos por su responsabilidad en el proceso denominado "golpe de Estado". La aprehensión contra Áñez no pudo ser efectivizada porque no se la encontró en su domicilio. Familiares y víctimas de la masacre de Senkata se concentran en puertas de la Fiscalía. Golpistas protestan y hablan de "tiranía".
Karem Calix
Viernes 12 de marzo de 2021García Linera: confesiones y dislates de un NEPman
[Desde La Paz] El ex vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, brindó su visión y balance del golpe de Estado y de los 14 años de su gobierno a la revista Jacobin, edición latinoamericana y publicada este enero pasado bajo el título “Soy un leninista de la NEP” [1]. En las líneas siguientes discutimos los postulados centrales de un artículo que no tiene desperdicio, al revelar la inconsistencia teórica, política y estratégica de los progresismos y de él mismo para enfrentar a la derecha.
Javo Ferreira
Domingo 21 de febrero de 2021La crisis del MAS y los sillazos a Evo Morales
Este lunes, Evo Morales recibió un sillazo durante un encuentro para definir candidatos para 2021. Ya son varios los encuentros en los que campesinos y representantes de sectores sociales rechazan los candidatos que Evo busca imponer a dedo.
Juana Runa
Martes 15 de diciembre de 2020El retorno de Evo a Bolivia y las tensiones al interior del MAS
Evo Morales volvió a Bolivia este lunes y fue recibido por multitudes a su paso. Esto genera tensiones entre las tendencias al interior MAS, pero también dentro de la derecha golpista que acariciaba la idea de poder encarcelar a Evo. Es el inicio de un nuevo momento político, en un país profundamente polarizado, donde habrá que ver cómo se dirimen las contradicciones que condicionan aún más al nuevo Gobierno de Arce.
Redacción LID Bolivia
Martes 10 de noviembre de 2020Arce posesiona un gabinete ministerial plagado de tecnócratas y pragmáticos
El nuevo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, posesionó a su gabinete ministerial. Juraron 16 ministros. La orientación es de índole técnica y pragmática. Este nuevo gabinete fue mejor recibido por las clases medias a diferencia de sectores populares vinculados al MAS que reclamaron que los que están ocupando cargos fueron los que se escondieron durante el golpe. Es un triunfo de la meritocracia.
Juana Runa
Martes 10 de noviembre de 2020