[Entrevista] ¿Qué es lo que estalló en Colombia?
Entrevistamos a Alejandro Schneider, doctor en Historia y docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La Plata. Es especialista en historia de América Latina y conoce de cerca la historia de Colombia, donde también ha dado clases. Entre sus últimas publicaciones están Los compañeros. Trabajadores, izquierda y peronismo (1955-1973), es compilador de Entre el Orden y la Revolución. América Latina en el siglo XX; Trabajadores. Un análisis del accionar de la clase obrera argentina en la segunda mitad del siglo XX; América Latina hoy. Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente, entre otras publicaciones.
Guillermo Iturbide
Domingo 16 de mayo de 2021[Claves] Rebelión en Colombia: los jóvenes contra la maldita Policía
Histórica jornada de movilización en toda Colombia contra el Gobierno de Duque
Colombia vivió una gran jornada de lucha y movilización este jueves 21N, y lo ha hecho al calor de los procesos de lucha de clases que se viven en el continente. A partir de esta contundente respuesta de masas al Gobierno neoliberal y represivo de Duque no hay vuelta atrás para el pueblo colombiano, seguir el ejemplo de Chile es el camino que tiene por delante.
Milton D'León
Jueves 21 de noviembre de 2019Las FARC y sus “lecciones” por derecha sobre el fracaso del chavismo
El líder y candidato presidencial de las ex FARC, señaló en una entrevista críticas al manejo de la economía hecho por el chavismo, pero no en un sentido revolucionario sino más bien de responsabilidad capitalista. Acá la opinión de Ángel Arias, dirigente de la LTS.
Ángel Arias
Jueves 8 de febrero de 2018Visita papal al servicio del orden
Eduardo Molina
Martes 12 de septiembre de 2017