×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

FIFA: Mundial con 48 equipos a partir de 2026

La Federación Internacional del Fútbol Asociado anunció la ampliación de la cantidad de participantes para la máxima competencia: mundiales de 48 selecciones en lugar de las actuales 32.

Martes 10 de enero de 2017
Facebook Twitter

Este mediodía, en la tercera reunión del Consejo Consultivo de FIFA reunido en Zurich, se determinó que se modifica el formato de la Copa del Mundo a partir del próximo Mundial de 2026: habrá 16 zonas de 3 equipos cada una, es decir un total de 48 selecciones nacionales. Los dos mejores de cada grupo clasificarán a la siguiente fase.

La otra novedad importante es que en la primera fase clasificatoria podrían eliminar la posibilidad de empate: está en estudio implementar una regla por la que si un encuentro queda igualado, se defina por penales.

De esta manera, el Mundial constará de un total de 80 partidos en lugar de los actuales 64. Aunque todavía no está definido el mecanismo con el cual clasificarán las nuevas selecciones participantes, todo indica que las federaciones beneficiadas serán las de Asia, África, Centroamérica y Norteamérica. El presidente de FIFA, Gianni Infantino, intenta construir su poder en base a beneficios para federaciones nacionales débiles futbolísticamente pero más numerosas y que garantizan votos favorables. “El fútbol es global; es más que Europa y América del Sur”, declaró Infantino como para despejar dudas.

Desde el punto de vista económico, el cambio significa un incremento de los ingresos para FIFA: se calcula que el organismo recaudará un 35 % más en concepto de derechos de televisación y márketing. Estiman que el total de ganancias que podría reportarle a FIFA este nuevo formato rondaría los 4.180 millones de dólares.


Facebook Twitter
El fútbol femenino español convoca a una huelga para mejorar convenio colectivo

El fútbol femenino español convoca a una huelga para mejorar convenio colectivo

El fútbol femenino da un golpe en la mesa de la RFEF como nadie nunca antes

El fútbol femenino da un golpe en la mesa de la RFEF como nadie nunca antes

La selección española de fútbol femenino gana el mundial y gana a la RFEF

La selección española de fútbol femenino gana el mundial y gana a la RFEF

Fútbol español: la Selección femenina renuncia ante la misoginia del presidente Luis Rubiales

Fútbol español: la Selección femenina renuncia ante la misoginia del presidente Luis Rubiales

Piden a la FIFA que compense a trabajadores migrantes de Qatar

Piden a la FIFA que compense a trabajadores migrantes de Qatar

Qatar 2022: ¿primer Mundial con “emisión cero de carbono” u operación de “greenwashing”?

Qatar 2022: ¿primer Mundial con “emisión cero de carbono” u operación de “greenwashing”?

Qatar: lo que el Mundial expone, lo que el imperialismo oculta

Qatar: lo que el Mundial expone, lo que el imperialismo oculta

No lo asustó la FIFA: un hincha entró a la cancha con una bandera LGBT en Qatar

No lo asustó la FIFA: un hincha entró a la cancha con una bandera LGBT en Qatar