
Fabián Puelma
Abogado. Editor de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
@fabianpuelma
Gobierno de Gabriel Boric pone la otra mejilla ante ofensiva de la derecha contra los indultos
Pero más allá de cualquier error administrativo, lo cierto es que el gobierno no ha salido a defender los indultos. Por el contrario, la consigna es poner la otra mejilla. Acepta cada uno de los puntos de la derecha. Resulta claro que la defensa de los indultos y de la libertad a todos los presos de la revuelta sólo puede ser encabezada por las organizaciones de Derechos Humanos y de familiares de presos. La mayoría de partidos de gobierno opinan que los indultos fueron directamente un error que generaron la peor crisis política que ha atravesado Gabriel Boric.
Fabián Puelma
Miércoles 18 de eneroNingún milímetro de “mal menor” o resignación frente al nuevo fraude constitucional
Hemos sido testigos de uno de aquellos pactos oligárquicos que quedarán registrados en la historia política de Chile. Será recordado, tal vez, como un ejemplo paradigmático de ingeniería institucional orientada a impedir cualquier atisbo de deliberación popular. Sea como sea, no será recordado por su sutileza ni su elegancia, sino por su explícito y burdo entramado en forma de embudo antidemocrático compuesto de bordes, árbitros, filtros y cerrojos.
Fabián Puelma
Miércoles 14 de diciembre de 2022El gobierno y la oposición comparten el mismo plan económico frente a la crisis (por más que se peleen en el Congreso)
Más allá de la trifulca parlamentaria, tanto el gobierno como la oposición comparten el grueso del plan económico que exigen los grandes grupos empresariales para hacer frente a la crisis: un ajuste que “normalice” la economía a través de una recesión a costa de mayor desempleo, peores salarios y menor consumo popular.
Fabián Puelma
Miércoles 23 de noviembre de 2022La izquierda tiene que volver a hablar de revolución y disputar a la clase trabajadora
Vivimos tiempos convulsos. Mientras el mundo ve con expectación la posibilidad de un salto en la escalada guerrerista en Ucrania, Chile sufre los costos de la guerra con inflación y crisis económica. Por su parte, el continente se debate entre los discursos de una derecha “populista”, y el “malmenorismo” de progresismos reciclados que se apoyan en viejos neoliberales, pero en el marco de años marcados por revueltas y procesos de lucha de clases que abren nuevas formas de pensar. La izquierda debe disputar a la clase trabajadora y sus sentidos comunes, con un proyecto claro, revolucionario, con un programa y visión de mundo socialista.
Fabián Puelma
Miércoles 16 de noviembre de 2022¿Qué es lo que Gabriel Boric pretende “aprender de la experiencia de Lula” ?
“Tenemos mucho que aprender de la experiencia de Lula y la de Brasil de estas últimas décadas. Es importante ante la polarización su mensaje de unidad y altura de miras", fue el mensaje de Gabriel Boric ante el triunfo de Lula, que significó un importante revés para la extrema derecha de la región. Todo el establishment brasileño busca definir los contornos del próximo gobierno y así consolidar la orientación hacia el “centro” que se expresó en la campaña, que incluyó un amplio “frente democrático” con sectores de la derecha. ¿Qué es lo que buscará aprender Boric?
Fabián Puelma
Miércoles 2 de noviembre de 2022Para enfrentar de verdad a la derecha, no sirve una izquierda de mentira
El gobierno de Gabriel Boric ya poco se distingue de un gobierno socialdemócrata de la concertación. Defraudó a su propia base y ha permitido el avance de la derecha. Se necesita fortalecer una oposición de izquierda al gobierno que luche por poner la agenda de la clase trabajadora y el pueblo en el centro del escenario nacional. Potenciar y difundir el ejemplo de organización y ocupación productiva del Fundo Huite en Paillaco entre comunidades mapuche y el sindicato de Chilterra, es un paso indispensbale para lograr poner en el centro la agenda de la clase trabajadora.
Fabián Puelma
Miércoles 26 de octubre de 2022