
Ley de paridad: “No quiero que haya 50% de Amancio Ortega y 50% de Ana Botín, hay que luchar para que no exista la explotación”
El pasado 4 de marzo Pedro Sánchez anunciaba como presidente del gobierno “progresista” una Ley de paridad para la política y la empresa privada, con el objetivo de hacer pasar por feminismo la renovación de quién nos explotará a la clase trabajadora los próximos años.
Jase Tristán
|Viernes 10 de marzoMadrid | Este 8M vaciamos las aulas y tomamos las calles
Otro año más, nos volvemos a proponer vaciar las aulas para llenar las calles el 8 de marzo de lucha feminista contra este capitalismo patriarcal y las violencias a las que nos condena. Y otro año más, nos sobran los motivos para hacerlo. La violencia machista, el racismo, la transfobia, la precariedad y ahora más que nunca, el guerrerismo imperialista a un año de la guerra en Ucrania.
Pan y Rosas Madrid
Martes 7 de marzoContra las violencias del capitalismo patriarcal: ¡tomemos las calles!
Este 8M las feministas anticapitalistas, antiimperialistas y antirracistas de Pan y Rosas volvemos a salir a las calles contra las múltiples violencias del capitalismo patriarcal, contra la violencia machista, la violencia racista, la Lgtbifobia y la precariedad. Contra la derecha y la extrema derecha rancia, el gobierno “progresista y la trampa del punitivismo: ¡tomemos las calles!
Pan y Rosas Estado español
Martes 7 de marzoLas feministas socialistas peleamos por una sanidad pública al servicio de la mayoría social
Sanitarias y usuarias venimos denunciando con fuerza la situación crítica del sistema público de salud. Una realidad que supone un ataque directo a las trabajadoras sanitarias, a los derechos de las y los trabajadores en su conjunto y a las mujeres profundizando la crisis de cuidados que sufrimos tras años de ataque y degradación de los servicios públicos.
Edurne Prado
Miércoles 22 de febrero[Video] ¿Por qué lucha el feminismo socialista?
Pan y Rosas Estado español
Domingo 19 de febreroJane. Una voz en el teléfono
Hace cincuenta años, la Corte Suprema de Estados Unidos terminaba con la criminalización del aborto con su fallo Roe versus Wade, anulado en junio de 2022. Entre 1969 y 1973, una red feminista clandestina realizó más de once mil abortos (sin ninguna muerte reportada) en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.
Celeste Murillo
Domingo 22 de eneroLa “gran familia proletaria”. Sobre Alexandra Kollontai
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Domingo 4 de diciembre de 2022Cuando las mujeres tomaron el cielo por asalto
En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este terreno.
Brenda Hamilton
Domingo 27 de noviembre de 202225N: movilizaciones en todo el Estado contra la violencia machista
Este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista han tenido lugar decenas de manifestaciones y concentraciones en diversas ciudades y pueblos del Estado español para luchar contra las violencias machistas y los discursos reaccionarios de la extrema derecha.
Pan y Rosas Estado español
Sábado 26 de noviembre de 2022