
Los revolucionarios rusos tenían una visión muy radical de la liberación de la mujer
Charla de la historiadora Wendy Goldman en la presentación de su libro: La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
Wendy Goldman
|Sábado 16 de septiembreLas Conferencias de mujeres comunistas (1920-22) y su legado estratégico
Josefina L. Martínez
Domingo 19 de febreroShakira y la moda del feminismo a la moda
La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Andrea D'Atri
Martes 17 de eneroLa “gran familia proletaria”. Sobre Alexandra Kollontai
Alexandra Kollontai fue una destacada activista comunista y feminista de la Revolución Rusa. En este artículo, Matthieu Renault, filósofo y profesor de la Universidad de París 8, propone releer su pensamiento desde el punto de vista de su crítica a la familia burguesa, la vida doméstica y las relaciones amorosas; en definitiva, su “comunismo erótico”.
Matthieu Renault
Domingo 4 de diciembre de 2022Amor y cuidados más allá del capital: debates sobre la abolición de la familia y el socialismo
Josefina L. Martínez
Sábado 19 de noviembre de 2022Feminismo y marxismo
Andrea D'Atri es dirigente del PTS y referente de la política de la mujer, tanto en términos político-organizativos como teóricos. Es autora del libro Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo y de múltiples artículos sobre feminismo y socialismo. En esta entrevista, nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción Social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica político-estratégica que permita ir más allá de posiciones identitaristas o reduccionistas.
Juan Dal Maso
Domingo 6 de noviembre de 2022