
Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.
@FernandoScolnik
¿Y ahora? El escenario después de Cristina
El marco político y los interrogantes después de la renuncia de Cristina. Las novedades en el espacio de Milei, que actúa como un enemigo perfecto funcional para un relato de polarización y malmenorismo que encierra nuevas trampas. Oportunidades y desafíos para la izquierda.
Fernando Scolnik
Miércoles 17 de mayoPolarización y barbarie fondomonetarista
El factor Cristina en la configuración del escenario político-electoral: una salida a la cancha proponiendo la división de la política en dos campos. Javier Milei y los `90, o un enemigo para mi relato. El malmenorismo que corre los límites hacia la naturalización de la pobreza y el FMI.
Fernando Scolnik
Miércoles 3 de mayoIncógnitas y crisis: el peronismo tras la poco sorpresiva renuncia de Alberto Fernández
Con la renuncia de Alberto Fernández se abre el período de discusión final hacia las candidaturas del peronismo. Se esperan los próximos pasos de Cristina Kirchner y quienes se postulan como precandidatos. El contexto del anuncio es el de una agudización de la crisis económica y política ante el cual la clase trabajadora debe intervenir para dar su propia salida.
Fernando Scolnik
Viernes 21 de abrilEllos o nosotros: el gran capital debate a cielo abierto nuevos planes de guerra
La corrida cambiaria, los datos de inflación y la incertidumbre electoral agravan la crisis. Las clases dominantes debaten públicamente salidas contra las mayorías, mientras se atraviesa una coyuntura crítica con final abierto. Massa negocia la redefinición de metas con el FMI y a cambio se profundiza la subordinación y dependencia del país. La izquierda se prepara para levantar el 1º de Mayo una tribuna por una perspectiva de lucha y otra salida urgente a la crisis.
Fernando Scolnik
Miércoles 19 de abrilLa primera crisis del próximo Gobierno
El proceso electoral más incierto de los últimos 20 años transcurre entre la profundidad de la crisis, con sus urgencias de hoy, y las internas y debilidades de las principales coaliciones políticas que disputan el próximo Gobierno. Macri-Larreta, el último episodio. La falta de volumen político como marca de origen será la primera crisis de un próximo Gobierno -gane quien gane- con serias dificultades para actuar como piloto de tormenta ante lo que se viene. Las brechas entre los de arriba son las oportunidades de los de abajo.
Fernando Scolnik
Miércoles 12 de abrilUna piña que no cae del cielo
La golpiza a Sergio Berni, apenas la punta del iceberg de un gran descontento con la economía y la política, que también funciona de advertencia contra futuros planes de ajuste. Los desafíos que plantea la acumulación de frustraciones con los sucesivos gobiernos. La crisis del peronismo en el poder como fenómeno más explosivo. El malmenorismo que choca con los nuevos planes que Massa trajo de Estados Unidos.
Fernando Scolnik
Miércoles 5 de abrilEl último fracaso de Todos y la renuncia de Macri
Las consecuencias de la crisis de la gestión Massa, una de las últimas cartas que jugó el peronismo en el poder antes de las elecciones. El significado y los efectos del anuncio de Macri de no competir por la presidencia. Las distintas estrategias para el abordaje del descontento y las peleas de la izquierda.
Fernando Scolnik
Miércoles 29 de marzoEl sueño vigente de la derecha y un ajuste oficialista funcional al olvido
El ex presidente Macri retornó al país para meterse de lleno en la discusión electoral. Una lectura sobre las causas de la resiliencia de su proyecto a pesar de haber fracasado en el Gobierno. El ajuste peronista después del ajuste macrista le abre una oportunidad electoral a Juntos por el Cambio, pero lo pone ante encrucijadas estratégicas. Solo la izquierda se propone enfrentar a la derecha como hace falta.
Fernando Scolnik
Miércoles 22 de marzoAmagar por izquierda y salir por el Fondo
Cristina y La Cámpora abrieron la temporada 2023 con dos actos el fin de semana. Discurso y realidad de su política electoral y su apoyo a Massa. Los datos de inflación y un incierto panorama mundial agudizan la crisis: la izquierda tenía razón cuando denunció que acordar con el FMI conducía a un escenario cada vez peor.
Fernando Scolnik
Jueves 16 de marzo