
La revolución cubana de 1959
El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
Facundo Aguirre
|Sábado 31 de diciembre de 2022Acerca del castrismo y la revolución cubana
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
Facundo Aguirre
Viernes 13 de agosto de 2021Las movilizaciones en Cuba y la defensa de la revolución
En Cuba las movilizaciones populares por el agravamiento de las penurias sociales a partir del COVID, quieren ser utilizadas por la derecha proimperialista. La gravedad de la situación plantea un debate sobre cómo luchar contra el bloqueo y el imperialismo en defensa de las conquistas de la revolución de 1959.
Facundo Aguirre
Domingo 25 de julio de 2021Bahía de los Cochinos y la derrota del imperialismo
El 16 de abril de 1961 Fidel Castro declarará, frente a una multitud armada en La Habana, el carácter socialista de la revolución cubana. Fue en respuesta a los bombardeos que el día anterior sufrieron varios aeropuertos militares de la isla. Ese mismo día, iniciaba la invasión de una fuerza mercenaria entrenada por la CIA en Playa Girón.
Facundo Aguirre
Lunes 19 de abril de 2021