
Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual
A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).
Juan Dal Maso
|Domingo 8 de eneroLewontin y Levins: biología e ideología
Javier Prezioso
Domingo 11 de septiembre de 2022Stanislaw Lem: un discordante entre visionarios
Se cumplieron este mes 100 años del nacimiento de Stanislaw Lem, el escritor polaco conocido sobre todo por sus obras de ciencia ficción, aunque su obra es más vasta: cuentos, novelas, parodias, crítica literaria y ensayos autobiográficos, filosóficos y científicos componen su legado.
Ariane Díaz
Domingo 26 de septiembre de 2021¿Y si Althusser tenía razón?
A propósito de un libro de Natalia Romé.
Juan Dal Maso
Domingo 19 de septiembre de 2021Nietzsche, Marx y la Commune de París
Los rituales, la comunidad y la razón instrumental según Byung-Chul Han
En el libro publicado en mayo de este año bajo el título La desaparición de los rituales. Una topología del presente, el filósofo surcoreano más leído en la actualidad nos presenta un breve pero intenso trabajo en donde problematiza las contradicciones de una humanidad “desritualizada” en una época de producción, rendimiento, big data, pornografía, drones y dataísmo, pero analizado a través del pensamiento metafísico Heideggeriano. A lo largo del artículo vamos a ensayar una crítica y desmenuzar los fundamentos metafísicos del pensamiento tecnológico de Byung-Chul Han para explicar su pesimismo frente a la técnica digital.
Javier Occhiuzzi
Domingo 20 de septiembre de 2020