×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Formosa: fuertes denuncias contra la Policía por la desaparición y muerte de un joven wichi

Luego de una búsqueda desesperada, Sergio Onofre Torres fue hallado sin vida. Vecinos aseguran que lo vieron detenido en un móvil policial. Estaba desaparecido desde el 29 de septiembre y la Policía inició la búsqueda recién hace una semana.

Gloria Pagés

Miércoles 16 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

Foto Tramas

Sergio Onofre Torres vivía en Barrio Belgrano, uno de los barrios indígenas de la localidad formoseña de Ingeniero Juárez, sobrevivía de juntar botellas y hacer hielo. El joven wichi de más de veinte años, con retraso madurativo, fue encontrado sin vida este lunes.

Desde el 29 de septiembre su familia y vecinos habían denunciado que Onofre no aparecía y que un vecino de la misma comunidad había visto a la camioneta policial llevándolo mientras pasaba por Barrio Toba, otro barrio indígena en Juárez.

Agustín Santillán, referente wichi de Juárez, publicó en ese momento la denuncia de la familia, que implicaba a la Policía: “Hoy en la hora de la tarde la Policía lo cargó en el móvil, lo llevó como basura, lo tiraron por la ruta lejos de pueblo, un vecino cuando pasó la patrulla lo siguió hasta que la patrulla se paró y lo bajaron al chico. Él cuenta que Onofre tenía miedo (…) Sus familiares denuncian que no es la primera vez que lo hacen, la otra vez desapareció 3 días ellos sospechaban de la policía pero como no tenían testigos no podían hacer nada, ahora hay testigo espero que se haga justicia”.

La Policía del eterno gobernador peronista Gildo Insfrán es tristemente célebre por su odio racista hacia los pueblos indígenas, por cometer hechos gravísimos y represivos contra menores, detención de referentes y ataques a las elementales libertades democráticas.

Te puede interesar: Formosa: brutal represión del gobernador peronista Insfrán contra la comunidad wichí

Recién hace una semana la Policía se vio obligada, por la presión de los pobladores, a iniciar la búsqueda del joven desaparecido desde el 29 de septiembre. Fue duramente repudiada y se señala a la zona de Ingeniero Juárez, en el norte formoseño, como zona liberada al accionar represivo policial.


Facebook Twitter

Gloria Pagés

Seguir en Twitter

@Gloria_Pages

Obscenidad imperialista: generala de EE.UU. apunta al saqueo de recursos de América Latina

Obscenidad imperialista: generala de EE.UU. apunta al saqueo de recursos de América Latina

Maduro denunció un plan para agredirlo y no viajará a Argentina

Maduro denunció un plan para agredirlo y no viajará a Argentina

Lula en Argentina: dos debates alrededor de sus primeras definiciones como presidente

Lula en Argentina: dos debates alrededor de sus primeras definiciones como presidente

Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

Cumbre de la Celac: entre el apoyo al golpe en Perú y las tensiones regionales

“Voy a poner atentado”. El móvil de un detenido graba a policías fabricando una acusación falsa.

“Voy a poner atentado”. El móvil de un detenido graba a policías fabricando una acusación falsa.

Violencia policial en Lavapiés: detenido el cineasta Txepe Lara

Violencia policial en Lavapiés: detenido el cineasta Txepe Lara

El Gobierno de PSOE-UP confirma que autorizó las infiltraciones policiales en movimientos sociales

El Gobierno de PSOE-UP confirma que autorizó las infiltraciones policiales en movimientos sociales

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht

PSOE y Unidas Podemos se niegan a derogar la Ley Mordaza y fracasa en su reforma ligtht