
14 de abril de 1931, el inicio de la revolución española
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
|Viernes 14 de abrilSe recuperan en Sevilla restos de más de 1.700 víctimas del franquismo en una de las mayores fosas comunes de Europa
El ayuntamiento de Sevilla ha terminado tras tres años los trabajos de exhumación de Pico Reja, una de las mayores fosas comunes en Europa Occidental. Los restos de más de 1.700 víctimas del franquismo han sido identificados y se prepara un entierro digno para el 28 de marzo.
Roberto Bordón
Martes 21 de febreroEl asesino de Yolanda González es “el mejor en lo suyo” según la defensa de Laura Borràs
Hace unos días nos enterábamos que la defensa de Laura Borràs en el caso de la Institució de les Lletres Catalanes, con Gonzalo Boye a la cabeza, ha contratado a Emilio Hellín como perito informático experto. Poco faltó para que las redes se llenaran de rabia al ver cómo el fascista asesino de Yolanda González vuelve a ser blanqueado, esta vez, por la defensa de Borràs.
Verónica Landa
Jueves 17 de noviembre de 2022Fin de 71 años de homenaje a Queipo de Llano: 44 de ellos en democracia
Los restos del general franquista Gonzalo Queipo de Llano han sido exhumados este jueves de madrugada de la basílica de la Macarena en Sevilla. Sin ningún proceso público que explique los crímenes del general fascista y por la puerta de atrás, su cadáver ha abandonado el que ha sido durante 71 años un homenaje público a su figura.
Roberto Bordón
Jueves 3 de noviembre de 2022La nueva ley de Secretos Oficiales mantendrá bajo llave la impunidad del Estado desde el franquismo
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes la tramitación de la nueva ley de Secretos Oficiales, que recoge entre otros detalles, mantener clasificados los secretos de Estado durante 50 años, prorrogables 10 años más. Un candado del gobierno “progresista” en defensa de la impunidad de los aparatos políticos, policiales y judiciales.
Ivan Vela
Lunes 1ro de agosto de 2022La victoria era posible: reflexiones a 86 años del inicio de la Guerra Civil española
Un nuevo aniversario del comienzo de la Guerra Civil española es una buena ocasión para publicar en Izquierda Diario mi prólogo al libro “La victoria era posible. Escritos sobre la revolución española [1930-1940]”, de León Trotsky.
Santiago Lupe
Martes 19 de julio de 2022La impunidad de los crímenes franquistas será denunciada en el Parlamento Europeo
Diversos colectivos memorialistas de todo el Estado español acuden este miércoles a Bruselas a denunciar la impunidad de las torturas, asesinatos y crímenes franquistas durante la dictadura y los primeros años de la Transición.
Jaime Castán
Miércoles 22 de junio de 2022Miguel Hernández: "Es tu risa la espada más victoriosa, rival del sol"
Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 en Orihuela y murió un 28 de marzo de 1942 en la cárcel franquista. Poeta de la tierra, de los niños que trabajan, de las madres sin pan para sus hijos, de la revolución, de la libertad.
Liliana Vera Ibáñez
Lunes 28 de marzo de 2022El PSOE se alía con la derecha para impedir que juzguen los crímenes del franquismo
El Partido Socialista ha anunciado hoy su voto en contra a una propuesta de ley que permitiría juzgar los crímenes del franquismo de genocidio y lesa humanidad en los juzgados del Estado español, alineándose así con VOX, el PP y Ciudadanos.
Redacción Izquierda Diario
Miércoles 16 de marzo de 2022A 43 años del asesinato de Yolanda González por una banda fascista en la Transición española
Yolanda González era vasca, de familia obrera, trabajaba en la limpieza, estudiaba y militaba activamente en las filas del trotskista PST. Este 1º de febrero se cumple un nuevo aniversario de su secuestro, tortura y brutal asesinato a manos de militantes fascistas de Fuerza Nueva. Yolanda, no te olvidamos. A tus asesinos, tampoco.
Diego Lotito
Martes 1ro de febrero de 2022