
#ClemenciaNoEsJusticia: protestas en Barcelona contra la visita de Sánchez que ha anunciado los indultos
Pedro Sánchez en el Liceu de Barcelona. En cartel, un intento claro de empezar a cerrar la crisis catalana con los indultos de los presos políticos del juicio del procés. Una medida que, aunque supone una mejora de la situación para los 9 presos encarcelados a raíz del 1-O, se hace para sellar el candado que niega el derecho a decidir y mantiene a otras 3000 personas con causas abiertas por el referéndum y las movilizaciones independientistas de los últimos años.
EsquerraDiari.cat
|Lunes 21 de junio de 2021La derecha ladra contra los indultos
La derecha y extrema derecha se prepara para la manifestación contra los indultos de este fin de semana en Madrid. Los líderes del PP, Vox y Ciudadanos se volverán a encontrar unidos en una acción contra Catalunya, como ya sucediera en 2019. Pero lo harán con mayor división que hace dos años.
Ivan Vela
Miércoles 9 de junio de 2021La CUP como auténtico partido de Estado mantiene el proyecto procesista
El calendario acercaba la fecha definitiva para investir a Pere Aragonès mientras ERC y Junts mantenían su tira y afloja centrado en el reparto de cuotas de poder e influencia en la futura etapa de vuelta al autonomismo que ambos partidos tienen como hoja de ruta. La CUP, como salvavidas, propicia un acuerdo de mínimos de última hora para evitar elecciones.
Ivan Vela
Miércoles 12 de mayo de 2021Una investidura fallida… o más tiempo para repartirse un Govern que no cambiará nada
Junts volverá a abstenerse mañana en la investidura de Pere Aragonès. Una fórmula para ganar más tiempo en el reparto de las consellerías de más peso y trascendencia. Todo bajo la excusa de un Consell de la República vacío de contenido mande quien mande.
Arsen Sabaté
Lunes 29 de marzo de 2021Frente al apoyo de la CUP a un govern procesista: hace falta construir una izquierda anticapitalista y revolucionaria
Ante la decisión de la CUP de apoyar a un nuevo gobierno de los partidos del procesismo, es necesario abrir un debate en la izquierda revolucionaria para construir una alternativa que se oponga decididamente a su programa y estrategia.
CRT Barcelona
Domingo 21 de marzo de 2021Catalunya | Contra unas elecciones impuestas, por una alternativa anticapitalista y de independencia de clase: voto nulo o abstención
Este 14F tendrán lugar unas nuevas elecciones impuestas por el Régimen del 78. Ni el riesgo epidemiológico detiene la maquinaria de la Judicatura para abrir paso a la operación Illa del PSC y Comuns. El procesismo avanza en su retorno al autonomismo y la extrema derecha se fortalece. Mientras tanto la CUP avanza en un giro a la moderación y la integración, alargando su mano extendida para “asumir todas las responsabilidades que toque”. Ante esta falta de una alternativa anticapitalista y de independencia de clase, desde la CRT llamamos en esta ocasión al voto nulo o la abstención.
CRT Estado Español
Sábado 13 de febrero de 202114F, voto nulo o abstención. Por una izquierda anticapitalista y de clase
Santiago Lupe, portavoz de la CRT, denuncia el carácter impuesto de estas elecciones, las diferentes operaciones en curso para un retorno a la normalidad autonómica y las políticas en las que los diferentes bloques para hacer pagar esta crisis a la clase trabajadora y los sectores populares. Debate con el curso moderado y gobernista de la CUP y apuesta por construir otra izquierda desde un anticapitalismo de clase e independiente de los diferentes partidos del régimen, ya sea el del 78 o el catalán.
IzquierdaDiario.es
Jueves 11 de febrero de 2021La CUP concluye una campaña sin rastro de anticapitalismo y con la mano tendida a un gobierno independentista
Acaba una de las campañas más moderadas de la CUP desde 2012. Un programa social respetuoso del marco legal capitalista, una hoja de ruta que reedita los mantras del procesisme y la mano extendida para ser parte del govern. Hace falta construir una izquierda anticapitalista y de clase más allá del 14F.
Santiago Lupe
Jueves 11 de febrero de 2021VOX: el peligro de una extrema derecha decidida frente a una “izquierda” neoliberal o domesticada
El debate de las elecciones catalanas cuenta con que, por primera vez, tiene presencia en Catalunya una formación política filo fascista como VOX, con un discurso de extrema derecha decidido, frente a una “izquierda” neoliberal que es parte del "gobierno progresista" y una izquierda cada vez más domesticada.
Federico Grom
Miércoles 10 de febrero de 2021