
CGT Riders: "Los trabajadores de Glovo hemos protagonizado protestas nunca vistas en el Estado Español ni en Europa"
Hablamos con trabajadores de CGT Riders sobre las jornadas de protestas que ha habido en Barcelona, en contra del empeoramiento de los condiciones laborales de los repartidores autónomos y sobre la aplicación de la 'Ley Rider'.
Pere Ametller
|Jueves 19 de agosto de 2021Repartidores enfrentan al algoritmo de Glovo en Barcelona
Tras cuatro jornadas de protestas de parte de las y los repartidores de Glovo en Barcelona, la empresa anunció que da marcha atrás con el último algoritmo que los obligaba a trabajar más horas para ganar lo mismo.
Aprobada la ‘Ley Rider’: “Un paso insuficiente, poco que celebrar”
Con esta contundencia se ha expresado “Riders x Derechos” en un comunicado sobre la ley aprobada este martes tras un año de negociación entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos. Una pequeña regularización que se ahoga en un mar de precariedad y explotación laboral.
Jaime Castán
Martes 11 de mayo de 2021La “Ley Rider” del gobierno que deja sin regularizar a casi medio millón de falsos autónomos
El gobierno anunciaba el acuerdo con patronal y sindicatos para regularizar la situación de los riders. Esta ley deja fuera a cientos de miles de falsos autónomos. Organizaciones como Riders x derechos reconocen que se trata de una conquista, pero es absolutamente limitada y remarcan la necesidad de seguir organizándose para frenar los futuros ataques de estas multinacionales y por la conquista de mayores derechos.
Pablo Juárez
Viernes 12 de marzo de 2021"Riders X Derechos" denuncia que el acuerdo de gobierno con patronal y sindicatos es un blanqueo de las plataformas
El gobierno anunciaba la regularización de los riders para acabar con la farsa de falsos autónomos. Sin embargo organizaciones de trabajdorxs de este sector denuncian que se trata de una operación de blanqueamiento de estas multinacionales de la mano de grandes sindicatos.
Pablo Juárez
Jueves 11 de febrero de 2021“Por nuestro presente y futuro laboral”: segundo Paro Internacional de Repartidorxs
“Lo llaman nueva economía y es vieja explotación” dice uno de los carteles pegados afuera de la carpa de Glovo en la ciudad de Quito. Este viernes 29 de mayo es el segundo Paro Internacional de Repartidorxs convocado en 6 países de América Latina: Argentina, México, Guatemala, Perú, Costa Rica y Ecuador. Una acción transfronteriza que busca visibilizar las demandas de lxs repartidorxs y a su vez denunciar la extrema precarización laboral a la que se enfrentan.
Kruskaya Hidalgo Cordero*
Sábado 30 de mayo de 2020