×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Gobierno de Pedro Castillo promueve el ingreso de fuerzas militares de los EE. UU. al Perú

El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución reconocida por promover iniciativas injerencistas de los Estados Unidos en los países de la región.

Redacción LID Perú

Domingo 5 de septiembre de 2021
Facebook Twitter

El pasado 31 de agosto, el presidente Pedro Castillo y su premier Guido Bellido hicieron llegar una carta a María del Carmen Alva Prieto, presidenta del Congreso de la República, en la cual ponían a consideración del Parlamento la aprobación de la resolución del Consejo de Ministros donde los integrantes del ejecutivo aprueban el ingreso de personal militar y de unidades navales procedentes de los EEUU al territorio peruano. En dicha carta se manifiesta que: “con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros (aprobaron), el proyecto de resolución legislativa que autoriza el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú”.

En función de esta medida promovida por el presidente y el premier, el pasado jueves 02 de septiembre, en el pleno del Parlamento peruano se votó esta propuesta que favorece claramente los intereses militaristas e imperialistas de los EEUU en nuestro país y en el continente. Dicha iniciativa fue aprobada de manera mayoritaria ya que, como se sabe, el Congreso tiene una composición derechista y conservadora.

Al grueso de los congresistas de la derecha se aunó la mayoría de los congresistas de Perú Libre (solo 6 votaron en contra de 37), organización que como se sabe llevo al gobierno a Pedro Castillo y que tiene como secretario general a Vladimir Cerrón, quien se ha hecho famoso estos últimos días por su locuacidad en las redes sociales, sin embargo, en esta oportunidad y frente a este caso ha mantenido un silencio sepulcral.

Cabe destacar que dentro de los parlamentarios de Perú Libre que votaron a favor del ingreso de tropas norteamericanas al Perú, se encuentra nada menos que Valdemar Cerrón - hermano de Vladimir Cerrón – y vocero formal de la bancada oficialista, lo cual hace prever que esta iniciativa es una expresión de la política y la orientación del partido de gobierno el cual, en lo que va de su gestión al frente del ejecutivo, ha ido cediendo terreno a las arremetidas de la derecha y los sectores empresariales desdibujándose como alternativa de cambio.

Los 5 congresistas con los que cuenta la agrupación centro izquierdista Juntos por el Perú – organización liderada por Verónika Mendoza que cogobierna junto a Perú Libre – también votaron a favor de esta iniciativa pro imperialista. Esto no es nuevo para Verónika Mendoza quien, cuando le toco ser Congresista de la República, también voto por una iniciativa de esta naturaleza.

A estas acciones promovidas desde el gobierno se suma la renovación del convenio con la embajada de los EEUU y con USAID, institución que se caracteriza por sus estrechos vínculos a las políticas imperialistas promovidas por los Estados Unidos en América Latina. Recordemos que hace algunos días atrás, por iniciativa de Castillo y del premier Bellido, se removió de la Cancillería a Héctor Bejar – quien había denunciado la intervención de la CIA en acciones de terrorismo de estado en la década del 70 – y en su reemplazo se designó a Oscar Maurtua quien es muy conocido por su cercanía a la embajada yanqui y por apoyar las iniciativas golpistas en Venezuela a través de Juan Guaidó.

Estas iniciativas a favor de los EEUU fortalecen la orientación derechista del gobierno de Castillo y Cerrón y muestran el acercamiento del ejecutivo a los intereses de los EEUU, lo cual no es un hecho menor, sobre todo si consideramos la actual situación geopolítica que se vive hoy en el mundo, donde la disputa por territorios, recursos naturales y el control de las rutas comerciales entre los Estados Unidos y China se ha convertido en uno de los hechos más relevantes.


Facebook Twitter
Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

El gobierno golpista de Perú reprimió una vez más las protestas en Lima

El gobierno golpista de Perú reprimió una vez más las protestas en Lima

La desigualdad social como base del descontento popular en el Perú

La desigualdad social como base del descontento popular en el Perú

Campesinos bloquean carreteras en Piura, al norte de Perú

Campesinos bloquean carreteras en Piura, al norte de Perú

Jornada de paro y movilizaciones contra el gobierno golpista de Perú

Jornada de paro y movilizaciones contra el gobierno golpista de Perú