×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Grecia: incendios forestales y ola de calor amenazan sitios históricos

Los habitantes de doce pueblos y aldeas fueron evacuados por el riesgo que representan los focos ígneos, pero tres monjes del un monasterio se negaron a abandonar el lugar y se encuentran bajo riesgo.

Redacción

Jueves 5 de agosto de 2021
Facebook Twitter

Foto: Télam

Un incendio en la isla Eubea, a 200 kilómetros de Atenas, amenazaba una docena de pueblos y a un monasterio, informaron los bomberos que trabajan en el lugar sin poder controlar las llamas.

Los habitantes de doce pueblos y aldeas fueron evacuados por el riesgo que representan los focos ígneos, pero tres monjes del monasterio de San David, cerca de Rovies, en el norte de Eubea, se negaron a abandonar el lugar, señalaron los bomberos.

"Las llamas son de 30 a 40 metros de altura y rodean el monasterio. Nos asfixiamos por el humo", dijo un monje por teléfono a la agencia de prensa griega ANA.

En tanto, el vicealcalde de una aldea cercana, Argyris Liaskos, lamentó en diálogo con el canal de televisión Skai que "no se desplegaba ningún medio aéreo para apagar el fuego" y estimó que "al menos 150 casas han sido quemadas", según informó la agencia de noticias AFP.

Grecia enfrentaba hoy unos 40 incendios, entre ellos el de Eubea, donde tres bomberos resultaron levemente heridos.

Te puede interesar: Coronavirus.China aísla a millones de personas por nuevos brotes de la variante Delta

Un incendio también se produjo cerca de la aldea de Olimpia, pero el sitio de los juegos de la Antigüedad no está amenazado.

Se reportaron más de una centena incendios forestales alrededor de Grecia entre el lunes y el martes por la noche, según comunicó el gobierno griego.

El sitio MysteryPlanet informó que el lunes, la ciudad de Langadas en el norte del país registró una temperatura de 117 grados Fahrenheit (47,1 grados Celsius), cerca del récord de la temperatura más alta jamás registrada en la Unión Europea de 118,4 grados Fahrenheit (48 grados Celsius), que tuvo lugar en Atenas en julio de 1977.

Te puede interesar: Crisis climática.Canadá: una ciudad entera en llamas por la ola de calor

Varias otras áreas registraron temperaturas entre 114 grados Fahrenheit (45,6 grados Celsius) y 115,2 grados Fahrenheit (46,2 grados Celsius), mientras que Atenas alcanzó un máximo de 113 grados Fahrenheit (45 grados Celsius).

El gobierno decidió cerrar varios sitios históricos, incluida la famosa Acrópolis, hogar del Partenón —entre el mediodía y las 5 p.m. hora local— para proteger a los y las visitantes.

Te puede interesar: Ricos en el espacio.Los millonarios abandonan el planeta que destruyeron


Facebook Twitter

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario

Dina Boluarte deberá declarar por los manifestantes asesinados en Perú

Dina Boluarte deberá declarar por los manifestantes asesinados en Perú

El conservador Ron DeSantis lanza su candidatura por un "Gran Resurgimiento Estadounidense"

El conservador Ron DeSantis lanza su candidatura por un "Gran Resurgimiento Estadounidense"

El Gobierno “progresista” planifica fuertes inversiones para sostener la agenda imperialista de la UE sobre América Latina

El Gobierno “progresista” planifica fuertes inversiones para sostener la agenda imperialista de la UE sobre América Latina

La policía encarceló a 6 sindicalistas y se desató una huelga masiva en Burdeos

La policía encarceló a 6 sindicalistas y se desató una huelga masiva en Burdeos

Manifestación en Sevilla en defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de PP y Vox

Manifestación en Sevilla en defensa de Doñana y contra la ley de regadíos de PP y Vox

#SalvemosCanalRoya, el valle del Pirineo entre amenazas patronales y luchas por su defensa

#SalvemosCanalRoya, el valle del Pirineo entre amenazas patronales y luchas por su defensa

PP y VOX aprueban los regadíos ilegales que ya secaron Doñana

PP y VOX aprueban los regadíos ilegales que ya secaron Doñana

¿Qué dice (y qué no) el último informe del IPCC sobre el cambio climático?

¿Qué dice (y qué no) el último informe del IPCC sobre el cambio climático?