
Guadalupe Bravo
Nacida en Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires en 1985. Es economista, recibida en la UBA. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2004. Coedita la sección de Economía de La Izquierda Diario.
Economista | @GuadaaBravo
La Reserva Federal confirmó la séptima suba de tasas en el año
Se trata de un aumento de 0,50 puntos porcentuales que deja al rango de la tasa de referencia entre 4, 25-4,50 %, el nivel más alto desde 2007. El banco central de Estados Unidos sostuvo que continuarán las subas de la tasa de interés por la inflación, también proyectaron subas en el desempleo y una reducción en el crecimiento del PBI.
Guadalupe Bravo
Miércoles 14 de diciembre de 2022El ajuste del Frente de Todos: un presupuesto a medida del FMI y la defensa “salvaje” del empresariado
El plan ortodoxo de Massa recorta partidas en áreas sensibles y libera fondos a las petroleras, mineras, y automotrices, entre otros. Con los precios descontrolados y niveles récord de informalidad laboral, hay 17 millones de pobres en el país. La pelea de los trabajadores del neumático marca la cancha, la verdadera guerra contra la inflación y la explotación laboral.
Guadalupe Bravo
Jueves 29 de septiembre de 2022La Reserva Federal de EE. UU. sube la tasa y la lleva a niveles récord desde 2008
Por tercera vez consecutiva la Fed aplica una suba de 75 puntos básicos en la tasa de referencia que ubica al rango objetivo entre 3,00% y 3,25%. Para combatir la inflación, Powell mantiene un rumbo restrictivo en la política monetaria. Las proyecciones del organismo sostienen que los costos de endeudamiento avanzarán hasta 4,40% para fines del año.
Guadalupe Bravo
Jueves 22 de septiembre de 2022La FED sube la tasa y la lleva a niveles récord desde 2008, ¿qué implicancias tiene para Argentina?
Por tercera vez consecutiva la Fed aplica una suba de 75 puntos básicos en la tasa de referencia que ubica al rango objetivo entre 3,00% y 3,25%. Para combatir la inflación, Powell mantiene un rumbo restrictivo en la política monetaria. Las proyecciones del organismo sostienen que los costos de endeudamiento avanzarán hasta 4,40% para fines del año. Una mala noticia para países endeudados en dólares como Argentina.
Guadalupe Bravo
Miércoles 21 de septiembre de 2022Para Cristina primero las multinacionales: el Senado votará retenciones 0% para las automotrices
Sin medidas para combatir la inflación que golpea los ingresos y muy rápidos para recortar fondos para jardines y discapacidad, la vicepresidenta solicitó la sesión especial de senadores este jueves para seguir beneficiando a las automotrices. Las prioridades del gobierno están sobre la mesa: cumplir con el FMI y garantizar las ganancias de las multinacionales, el agronegocio y la timba financiera.
Guadalupe Bravo
Miércoles 31 de agosto de 2022La Fed volvió a subir la tasa de interés, ¿qué implicancias tiene para Argentina?
El Banco Central estadounidense anotó la cuarta suba consecutiva de la tasa de referencia en 0,75% para ubicarla en un rango entre entre 2,25% y 2,50%. Powell mantiene una política monetaria restrictiva para combatir la elevada inflación. El encarecimiento del crédito en dólares es uno de los principales efectos, una mala noticia para países con alto endeudamiento como Argentina.
Guadalupe Bravo
Miércoles 27 de julio de 2022Lobby feroz: el capital financiero internacional le pide a Batakis más ajuste
Con Batakis en Washington mendigando algún alivio en las metas acordadas con el FMI, los referentes del establishment económico piden abiertamente un ajuste mayor para estabilizar la situación actual. Los representantes de los especuladores y el FMI buscan que el costo de esta crisis lo paguen los trabajadores con un mayor ajuste fiscal. El no pago de la deuda se vuelve una medida de primer orden para enfrentarlos.
Guadalupe Bravo
Lunes 25 de julio de 2022