
Guillermo Iturbide
(La Plata, 1976) Es licenciado en Comunicación Social (FPyCS-UNLP) y doctorando en Ciencias Sociales (FaHCE-UNLP). Compiló, tradujo y prologó Rosa Luxemburg, "Socialismo o barbarie" (2021) y AA.VV., "Marxistas en la Primera Guerra Mundial" (2014). Ha participado en la traducción y edición de las Obras Escogidas de León Trotsky de Ediciones IPS. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas desde 1997.
Consideraciones sobre el marxismo “oriental”
En este semanario, el 14 de abril de este año, Nicolás Torino, a partir de una crítica a “¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo?” de Juan Dal Maso (IdZ 45, diciembre de 2018), abrió un debate sobre la relación del marxismo actual y Asia, y en qué medida el primero incorpora en sus perspectivas estratégicas a ese continente, particularmente a China, y desarrollando una visión particular sobre un “marxismo asiático” y una posible estrategia diferenciada, retomando la vieja discusión sobre la división entre Oriente y Occidente [1]. Aquí vamos a desarrollar una respuesta a esos planteos.
Guillermo Iturbide
Domingo 28 de abril de 2019“El partido internacional de la subversión”: 100 años de la fundación de la Internacional Comunista
El 2 de marzo de 1919, en Moscú, se fundaba la III Internacional, en medio del bloqueo impuesto por los ejércitos imperialistas a la URSS y la guerra civil.
Guillermo Iturbide
Domingo 3 de marzo de 2019La máquina de hacer fachos
A propósito de Las nuevas caras de la derecha de Enzo Traverso.
Guillermo Iturbide
Domingo 3 de junio de 2018Marx y un “marxismo antimilitante”
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Marx aparecieron en los últimos tiempos intervenciones que tratan de desligar a Marx del marxismo para transformarlo en un crítico con buenos modales o un filósofo que se puede “completar” con una política de parches al capitalismo.
Guillermo Iturbide
Domingo 13 de mayo de 2018