
Guillermo Iturbide
(La Plata, 1976) Es licenciado en Comunicación Social (FPyCS-UNLP) y doctorando en Ciencias Sociales (FaHCE-UNLP). Compiló, tradujo y prologó Rosa Luxemburg, "Socialismo o barbarie" (2021) y AA.VV., "Marxistas en la Primera Guerra Mundial" (2014). Ha participado en la traducción y edición de las Obras Escogidas de León Trotsky de Ediciones IPS. Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas desde 1997.
Agendas políticas de derecha en Europa y crecimiento de los “euroescépticos”
“El debate sobre la inmigración, en EE.UU y aquí¨. The Guardian, tradicional diario ligado al progresismo laborista, es desde hace años un diario “obamista”. Ante el sostenido giro a la derecha del partido de la rosa, cultivan un mito de un presidente demócrata que supuestamente “corre por izquierda” a toda la política del Reino Unido, ya sea en el tema de la reforma del sistema de salud, como en el de supuestamente imponer una agenda menos derechista sobre la inmigración.
Guillermo Iturbide
Domingo 23 de noviembre de 2014Vientos de cambio
Los 25 años de la caída del Muro de Berlín, según la prensa alemana y la norteamericana.
Guillermo Iturbide
Domingo 9 de noviembre de 2014Tensión en la Unión Europea y la discusión sobre la nueva estrategia imperialista hacia Cuba
Hoy el NY Times vuelve a insistir con su intento de influir en un cambio en la estrategia hacia Cuba por parte de la política exterior norteamericana y, como hace dos domingos, vuelve a publicar su editorial en castellano, para llamar la atención de la comunidad cubanonorteamericana y del gobierno de la propia isla, junto a la versión original en inglés, bajo el nombre "Los cambios electorales respecto a Cuba".
Guillermo Iturbide
Domingo 26 de octubre de 2014Estado Islámico y ébola: "el otro" que traspasa las barreras de Occidente
El objetivo de esta columna semana a semana es el de acercar al lector un panorama, una "idea" de lo que se discute entre la llamada "opinión pública", o en los círculos políticos de un puñado de países imperialistas, los que dominan la política y la economía mundial, a través de lo que de ellos se "refracta" en los editoriales dominicales de sus principales diarios.
Guillermo Iturbide
Domingo 19 de octubre de 2014La inestabilidad de Medio Oriente en Europa y el cambio de estrategia de EE. UU. hacia Cuba
Hoy analizamos el inusual editorial en castellano del New York Times sobre Cuba, la política del laborismo británico hacia Palestina según The Guardian de Londres, y hoy incorporamos a Alemania, analizando la nota principal del Frankfurter Allgemeine Zeitung sobre la masacre de Kobane, Turquía y sus repercusiones en Europa.
Guillermo Iturbide
Domingo 12 de octubre de 2014Sobre guerra en Medio Oriente y “derechos humanos” en Gran Bretaña
En la editorial de editoriales internacional de hoy volvemos a ocuparnos de The New York Times y The Guardian de Londres. “Refrenar la ayuda militar a Egipto” y “Tories destructivos quieren eliminar sus propios derechos humanos", titulan respectivamente.
Guillermo Iturbide
Domingo 5 de octubre de 2014Ideas claras entre una infernal música de muerte
Un siglo después, los marxistas y la Primera Guerra Mundial.
Guillermo Iturbide
Miércoles 1ro de octubre de 2014