Kathrine Switzer: la primera mujer que corrió un maratón
El 19 de abril de 1967, Kathrine Switzer provocó un escándalo mediático al participar en el maratón de Boston. Que una mujer compitiera oficialmente, con un dorsal en el pecho, rompió los esquemas de la época y de los organizadores que incluso llegaron a agredirla durante su transcurso.
Sara Povo
Wednesday 8 MarchLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Friday 3 MarchLos sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española
Las grandes huelgas de Vitoria de 1976 hunde sus raíces en un gran ascenso obrero que no sólo minó las bases del régimen de Franco, sino que acabó en una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
Cynthia Luz Burgueño
Friday 3 MarchSe recuperan en Sevilla restos de más de 1.700 víctimas del franquismo en una de las mayores fosas comunes de Europa
El ayuntamiento de Sevilla ha terminado tras tres años los trabajos de exhumación de Pico Reja, una de las mayores fosas comunes en Europa Occidental. Los restos de más de 1.700 víctimas del franquismo han sido identificados y se prepara un entierro digno para el 28 de marzo.
Roberto Bordón
Tuesday 21 FebruaryVerdún, la sangrienta batalla convertida en mito
“1917”, “Sin novedad en el frente” son algunas de las películas más recientes que recuerdan la Primera Guerra Mundial. Se cumplen 107 años de Verdún, una de las batallas que enfrentó al Estado alemán y francés en esa guerra. Algunas pistas de qué fue y por qué se transformó en un mito nacional.
Liliana O. Caló
Tuesday 21 FebruaryMes de la Historia Negra: sigamos en lucha por un antirracismo de clase
Febrero es el Mes de la Historia Negra -más conocido como “Black History Month”-, una celebración cuyo objetivo es reivindicar y honrar las luchas, además de las contribuciones, que la comunidad negra ha llevado a cabo a lo largo de la historia.
Bioko Angué
Thursday 16 FebruaryGalileo Galilei: la historia de un genio
Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. El 26 de febrero de 1616 la Inquisición ordenó su captura para terminar condenándolo por herejía en 1633 y confinándolo en su casa hasta su muerte en 1642. Casi 400 años después la Iglesia tuvo que reconocer su error.
Agustín Grubisíc
Wednesday 15 February