×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Historia del 1º de Mayo en el Estado español en 10 viñetas

La historia del 1 de Mayo está plagada de agitación, represión y lucha. ¿Cuántas veces se ha prohibido? ¿Cuándo empezó a celebrarse en el Estado español? Conócela en 10 viñetas.

Jorge Remacha

Miércoles 26 de abril
Facebook Twitter


Facebook Twitter

Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Graduado en Historia en la Universidad de Zaragoza. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español y en la agrupación juvenil Contracorriente.

Día D: a 79 años del desembarco de Normandía

Día D: a 79 años del desembarco de Normandía

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

“Despedazar su cuerpo”: el escarmiento que la dominación española impuso a Túpac Amaru

A 75 años de la creación del Estado de Israel en territorio palestino

A 75 años de la creación del Estado de Israel en territorio palestino

La historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba

La historia que Israel oculta: 75 años de la Nakba

Huelga en Telepizza contra los recortes del convenio y los salarios de miseria

Huelga en Telepizza contra los recortes del convenio y los salarios de miseria

CGT convoca huelga de informáticos contra la perdida de salario firmada por CCOO y UGT

CGT convoca huelga de informáticos contra la perdida de salario firmada por CCOO y UGT

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Trabajadorxs del sector audiovisual se movilizan en contra del aumento de la jornada laboral

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores

Frente Obrero: amigo de picoletos y enemigo de trabajadores