REVISTA 01 . 12 . 14 El nuevo consenso derechista y los desafíos del Frente de Izquierda Christian Castillo
REVISTA [Dossier] Marxismo, intelectuales y clase obrera Juan Dal Maso Entre el 6 y el 9 de noviembre pasado se realizó en la SOAS (Escuela de Estudios Orientales y Africanos) de la Universidad de Londres, la onceava Conferencia anual del colectivo Historical Materialism (en adelante HM). “Cómo sobrevive el capitalismo” fue su lema de convocatoria este año.
REVISTA México: descomposición estatal y recolonización imperialista Jimena Vergara El masivo movimiento de protesta que desde hace semanas inunda las calles del Distrito Federal y las principales capitales del país por la presentación con vida de los 43 normalistas, lejos de mermar, se ha multiplicado.
REVISTA El laboratorio K de la criminalización de la protesta social Iván Marín A un año de la condena a cadena perpetua de los petroleros de Las Heras.
REVISTA [Dossier] “Es importante reflexionar sobre la capacidad del capitalismo de recuperarse” Juan Dal Maso Entrevistamos a Sebastian Budgen, organizador de la Conferencia de Historical Materialism, que nos dio su perspectiva sobre la misma y sobre la situación del marxismo en Europa.
REVISTA “Los Estados son los ‘autores’ de la globalización capitalista” ENTREVISTA: LEO PANITCH Leo Panitch, editor de la revista Socialist Register es, junto a Sam Gindin, autor de The Making of Global Capitalism [La conformación del capitalismo global, 2012], voluminoso trabajo que estudia el rol del Estado norteamericano para la conformación del capitalismo global. En esta entrevista discutimos sobre su libro y sobre el panorama de la economía global a seis años de la quiebra de Lehman Brothers.
REVISTA Mapuches: nueva avanzada de la discriminación y la desposesión Diana Lenton En los últimos tiempos asistimos a una nueva avanzada de importantes medios de comunicación que niegan la preexistencia del pueblo mapuche y por lo tanto su derecho a reclamar territorios ancestrales. La antropóloga Diana Lenton y Lefxaru Nawel explican aquí por qué estos argumentos falaces son reeditados cada vez que el pueblo mapuche pelea por recuperar sus territorios.
REVISTA “La política del Estado es la negación del pueblo mapuce” ENTREVISTA: LEFXARU NAWEL Entrevistamos a Lefxaru Nawel, Kona de la zonal Xawvn ko de la Confederación Mapuce de Neuquén.
REVISTA Qué hacer con Tulio Halperin Donghi Omar Acha Toda auténtica obra intelectual acarrea dificultades de interpretación. Es un desafío qué hacer con ella. Así acontece con los escritos del recientemente fallecido historiador Tulio Halperin Donghi.
REVISTA ¿Revolución “fracasada”, o revolución “traicionada”? Eduardo Grüner La publicación reciente de La revolución traicionada de León Trotsky por el CEIP –con un eficaz prólogo de “actualización” a cargo de Christian Castillo y Matías Maiello– constituye lo que vulgarmente se denomina un acontecimiento (teórico, cultural y político). Esa “vulgaridad” está, en este caso, plenamente justificada.
REVISTA Marxismo e indianismo (II) Juan Luis Hernández En el número anterior de Ideas de Izquierda presentamos la primera parte de nuestros comentarios sobre el libro Comunidad, indigenismo y marxismo, escrito por Javo Ferreira, conocido referente de la Liga Obrera Revolucionaria (LOR-CI) de Bolivia, y publicado por la editorial boliviana Palabra Obrera en el año 2010 (reeditado en 2014). En esta última entrega pretendemos hacer una contribución a las discusiones sobre la cuestión agraria al interior de la izquierda y los debates sobre el Estado Plurinacional.
REVISTA Jimi Hendrix Fernando Aiziczon James Marshall Hendrix (Seattle 1942, Londres 1970) no se destaca por su voz, ni por ser un virtuoso con su guitarra ni por ostentar una técnica descollante. Su guitarra en vivo solía estar algo desafinada, sus composiciones las interpretaba siempre de un modo diferente, no respetaba sus propios riffs, la extensión de sus solos era impredecible y en sus conciertos nunca se veía un mismo Hendrix ya que sus perfomances variaban con su estado físico y anímico.
REVISTA Reseña de ALT LIT. LITERATURA NORTEAMERICANA ACTUAL, de Lolita Copacabana y Hernán Vanoli (comp.) Celeste Murillo Publicado en 2014, la compilación ALT LIT. Literatura norteamericana actual, reúne textos de autores y autoras jóvenes estadounidenses.
REVISTA Reseña de ¿SOMOS TODOS ENFERMOS MENTALES? MANIFIESTO CONTRA LOS ABUSOS DE LA PSIQUIATRÍA, de Allen Frances Juan Duarte Saving normal. An insider’s look at the epidemic of Mental Illness (2013) es el título original del libro del psiquiatra norteamericano Allen Frances que se acaba de publicar en castellano.
REVISTA Reseña de EL OBRERISMO DE PASADO Y PRESENTE. DOCUMENTOS PARA UN DOSSIER (NO PUBLICADO) SOBRE SITRAC-SITRAM Eduardo Castilla La primera edición del libro El obrerismo de Pasado y Presente, de Schmucler, J.S. Malecki y M. Gordillo, apareció en 2009. Hace poco fue reeditado y precedido de un nuevo prólogo de Juan Carlos Torre.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.