SEMANARIO 03 . 11 . 19 Crónica de una muerte anunciada: un estudio sobre la economía de Macri Esteban Mercatante
SEMANARIO [Historia gráfica] Segba: historia de resistencia Iara Rueda En esta historieta se contará lo ocurrido en la empresa Segba, luego de ser intervenida el 5 de octubre de 1976 por los militares. Está basada en el libro Oposición obrera en la Dictadura, de Pablo Pozzi, y una entrevista del 23 de octubre de 1976 a un delegado anónimo despedido de Segba (Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires) que salió publicada en un cable de noticias de ANCLA (Agencia de Noticia Clandestina) de Rodolfo Walsh.
REVISTA Dos concepciones sobre el origen del patriarcado Agustín Figueroa Al calor del ascenso internacional del movimiento de mujeres, los debates en torno a la esencia del patriarcado se han colocado en el centro de la escena política. Comprenderlo no es una cuestión menor, ya que permite reflexionar en torno a su futura eliminación. En general, hay coincidencia en el carácter milenario de esta opresión. No obstante, las miradas se diversifican a la hora de explicar cuándo y porqué los hombres oprimieron a las mujeres.
REVISTA Gestiones “progresistas”, reformas neoliberales Tomas Quindt En otros números de esta revista hemos tratado la relación entre neoliberalismo y universidad y en este contamos con una nota sobre el estado actual del CONICET. En este artículo centraremos el problema de las reformas de los planes de estudio en la carrera de Historia de la UBA, pero entendiendo que es una discusión que atraviesa a la formación de docentes e investigadores de la universidad pública en su conjunto.
SEMANARIO Safari en la pobreza: la ira de los barrios obreros de Gran Bretaña Josefina L. Martínez El libro Safari en la pobreza de Darren McGarvey es un relato en primera persona desde una de las comunidades más pobres de Glasgow.
SEMANARIO [Dossier] Chile: ¿y ahora qué? Cómo enfrentar las trampas del régimen Aquí reproducimos una serie de notas publicadas en La Izquierda Diario Chile donde el lector podrá encontrar desarrollados el análisis de la situación y los debates abiertos para los revolucionarios en Chile.
Revista Ideas de Izquierda 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.