SEMANARIO 07 . 03 . 21 La nueva oleada de luchas obreras y los desafíos de la izquierda Lucho AguilarCamilo Mones
SEMANARIO 07 . 03 . 21 Trotsky, Gramsci y la emergencia de la clase trabajadora como sujeto hegemónico Matías MaielloEmilio Albamonte
SEMANARIO 8 de marzo: ¿día de qué? Andrea D’Atri ¿Por qué no hay día del hombre? El día de la mujer debería ser todos los días. Cómprale flores a tu novia. ¿No nos van a regalar nada en la oficina? No es un día de fiesta, es un día de lucha porque se recuerda a las obreras que murieron en un incendio. ¿Qué incendio?
SEMANARIO Trotsky, la URSS y la teoría marxista del Estado Claudia Cinatti El sitio web de la revista Jacobin (en su edición latinoamericana) publicó hace unas semanas un texto de Antoine Artous de hace ya varios años. El hecho de que no se trate de discusiones nuevas no quiere decir que no tengan actualidad ni que puedan ser revisitadas a la luz de problemas actuales. A decir verdad, los debates sobre la Revolución de Octubre, sobre las razones de la estalinización de la URSS –y sobre todo si se podría haber evitado y cómo– no tienen fecha de caducidad porque su temporalidad une las lecciones del pasado con las opciones estratégicas hacia el futuro.
Teoría, estrategia y lucha de clases: debate sobre Althusser y Sacristán Organizada por la Cátedra de Teoría de la Historia de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, el viernes 26 de febrero pasado se realizó la primera charla de presentación del libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso.
SEMANARIO “La Siam se constituyó en el ‘cuartel general’ de la lucha y resistencia de los obreros metalúrgicos” ENTREVISTA: ROBERTO ELISALDE El mundo del trabajo en la Argentina. 1935-1955. La Siam Di Tella: productivismo, educación y resistencia obrera es una de las últimas publicaciones de Roberto Elisalde, doctor en Historia y posdoctor en Educación; coordinador de la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina (RIOSAL-CLACSO) y profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires, autor de numerosos artículos y libros sobre historia y educación argentina y latinoamericana.
SEMANARIO [Compilación] La economía argentina bajo el régimen del FMI A la catástrofe del Covid, la economía argentina sumó en 2020 la crisis y renegociación de la deuda y las tensiones cambiarias. Acá recorremos algunos de los análisis y debates realizados durante el año en este semanario.
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.