SEMANARIO 08 . 09 . 19 Los bancos, demasiado importantes para seguir en manos privadas Esteban Mercatante
SEMANARIO 08 . 09 . 19 El fundamentalismo liberal envalentonado tras la debacle del chavismo Ángel Arias
SEMANARIO 08 . 09 . 19 “Estado integral”, bancarrota del chavismo: lecciones para el presente Milton D’León
REVISTA Futuros posibles, alternativas realistas Gabriel Piro En un artículo de Panamá Revista [1], Alejandro Galliano propone pensar los futuros posibles a los que estamos enfrentados. No solo en Argentina y el más inmediato post elecciones, sino de forma articulada con la dinámica capitalista en esta época.
SEMANARIO [Podcast] Episodio 12: El absurdo corrosivo, o la literatura de Tinianov y Aira Fuera Del Algoritmo El teniente Kizhé, de Iuri Tinianov: un relato kafkiano sobre la monarquía, pero a la rusa. Reyes y princesas según César Aira, la máquina de producir relatos. Tuitéa: Salinger.
SEMANARIO Esa vieja tradición nacional llamada izquierda Eduardo Castilla Acerca de La internacional del fin del mundo, de Violeta Bruck y Javier Gabino, que estrena este 12 de septiembre en el cine Gaumont.
SEMANARIO El recomendado de la semana: Snarky Puppy. No hay fronteras para los migrantes ni para la música Snarky Puppy, un inusual colectivo de alrededor de 19 músicos en escena de Brooklyn, cuyas coordenadas irían entre el jazz, el funk, el rock, diversas variantes de la música latinoamericana, el klezmer, distintos folclores...
Ya salió Revista IDEAS DE IZQUIERDA 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.