SEMANARIO 13 . 12 . 20 Aborto: la lucha de las mujeres y los "toma y daca" de la política del régimen Andrea D’Atri
SEMANARIO [Novedad] Quince años de Pan y Rosas Andrea D’Atri Presentamos aquí la traducción del prólogo a una nueva edición en inglés del libro de Andrea D’Atri, Pan y Rosas. Clase y género en el capitalismo, publicada recientemente en Estados Unidos (Bread and Roses: Gender and Class Under Capitalism, Pluto Press, 2020).
SEMANARIO Coronavirus, vacunas, ciencia y capitalismo ENTREVISTA A JOHN PARRINGTON, INVESTIGADOR EN OXFORD En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección escrita.
SEMANARIO Larga vida al cine de Godard Entrevistas a Roger Koza, Eduardo Grüner, Lucía Salas Y David Oubiña El jueves 3 de diciembre Jean Luc Godard cumplió 90 años, por lo que vimos la posibilidad de para aprovechar la excusa para hablar de su cine. ¿Por qué es Godard uno de los directores más importantes del siglo XX y del siglo XXI? ¿Por qué se lo considera un cineasta moderno y de vanguardia? ¿Cuál es su aporte a la renovación del lenguaje del arte cinematográfico?
SEMANARIO Beethoven y la Revolución francesa POR LAS REVISTAS: CHRIS WRIGHT Se cumple en estos días el 250 aniversario del nacimiento en Bonn de Ludwig van Beethoven (1770-1827).Su obra fue un puente, una transición, entre el clasicismo y el período romántico, del que muchos lo consideran como el “padre” (en su aspecto musical). Esta transición y toda su vida adulta estuvieron marcadas, también, por la Revolución francesa y la lucha contra el Antiguo Régimen en Europa, así como por la derrota de los ejércitos napoleónicos y luego la llamada “Restauración”, con la paz de Viena, ciudad en la que residió gran parte de su vida.
Campus virtual Izquierda Diario, ideas para transformar la realidad Cursos, charlas, películas, debates, libros y más....
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.