SEMANARIO 15 . 11 . 20 Lenin, Trotsky y Gramsci: crisis, situación revolucionaria y dualidad de poderes Juan Dal Maso
SEMANARIO Socialismo, tecnología e ideologías de la miseria Matías Maiello ¿Por qué los poscapitalistas no pueden soñar y nosotros sí?
SEMANARIO China y el imperialismo: elementos para el debate Esteban Mercatante La cuestión del lugar que ocupa China en el orden internacional es central para caracterizar a dónde se dirige el sistema mundial capitalista y viene siendo motivo de un debate en el que encontramos posturas que no podrían ser más divergentes, una muestra de la complejidad que encierra.
SEMANARIO Un recorrido por las miradas sobre la relación de China con el imperialismo Esteban Mercatante En el artículo “China y el imperialismo. Elementos para el debate”, discutimos cómo caracterizar a China dentro del sistema imperialista. Para complementar lo allí planteado, en esta nota presentaremos algunas posiciones disímiles de las que pueden encontrarse en la abundante bibliografía que se viene elaborando sobre China.
SEMANARIO El Estado chino pone un límite a los gigantes de la gran tecnología Juan Chingo Sobre el significado geopolítico de la humillación del millonario chino Jack Ma.
[Campus virtual] Althusser y Sacristán: ciencia, dialéctica y lucha de clases Este curso virtual está organizado en 3 bloques temáticos que constan de charlas introductorias a cargo de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso, bibliografía sugerida y un foro para consultas e intercambio. El día 9 de diciembre se realizará un encuentro virtual interactivo.
[Claves] Segunda ola de covid-19 en Europa: gobiernos sin excusas Europa está atravesando una nueva ola de contagios de coronavirus, que avanza a mayor velocidad que en los primeros meses del año. ¿Qué hicieron los Gobiernos europeos entre la primera y la segunda ola del Covid-19 frente a este anunciado rebrote? ¿Pudo la Unión Europea articular medidas coordinadas? ¿Qué respuestas hay de parte de la clase trabajadora y sus organizaciones?
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.