SUPLEMENTO 27 . 11 . 22 Antony Beevor y una reedición de la mitología contra la Revolución Rusa Maximiliano Olivera
SUPLEMENTO Cuando las mujeres tomaron el cielo por asalto Brenda Hamilton En este artículo intentaremos profundizar en la gran experiencia que significó la revolución rusa y la política que llevaron adelante desde el gobierno de los soviets, para tratar de combatir la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y del hogar. Salvando las distancias, creemos que esta experiencia nos sirve para pensar los problemas que sigue habiendo en la actualidad en este terreno.
SUPLEMENTO En el país de los soviets: presentación y contrapunto Se realizó en la ciudad de Rosario la presentación del libro "En el país de los soviets: la revolución y sus contra-tiempos (1917-1924)", autoría de Aldo casas. En la presentación estuvieron presentes el autor junto a Octavio Crivaro, sociólogo y dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas, y Antonio Oliva, Historiador, Docente de la Universidad Nacional de Rosario y miembro del comité editorial de la revista Archivos del Movimiento Obrero y la Izquierda.
SUPLEMENTO Presentación de El significado histórico de la crisis de la psicología de Lev Vigotski en la Facultad de Psicología UBA Juventud del PTS Con un panel compuesto por Alejandro González, traductor del libro, José Antonio Castorina, investigador en temas de psicología del desarrollo, y Juan Duarte, prologuista del libro y editor de Ciencia y Tecnología de La Izquierda Diario, se presentó la primera versión completa a nivel mundial de este libro. Reproducimos a continuación algunos aportes de las exposiciones que podrán ver en el vídeo.
SUPLEMENTO Revolución en Finlandia: cuando la Estrella Polar fue roja Nathaniel Flakin Hace más de 100 años, la clase obrera de Finlandia tomó el poder. Esta revolución poco conocida tiene muchísimas lecciones para las y los socialistas al día de hoy.
SUPLEMENTO Otra vez, la pelota manchada por la FIFA Guillermo Giglio Desde que empezó el mundial se multiplicaron las críticas y las denuncias hacia la FIFA y Qatar, por la falta de derechos humanos en el país organizador, así como la brutal explotación a los trabajadores migrantes responsables de la construcción de los estadios y la infraestructura para la copa del mundo. Frente a esto, ¿nos tenemos que resignar a un fútbol construido en base a la explotación capitalista, o podemos aspirar a otra cosa?
SUPLEMENTO “Cuando los trabajadores de IPhone no aguantan más, estallan las protestas y las huelgas” ENTREVISTA A JENNY CHAN Jenny Chan es investigadora y profesora de la Universidad Politécnica de Hong Kong, coautora del libro Dying for an iPhone. Conversamos con Chan, quien reside en Hong Kong, acerca del estallido de la rebelión obrera de los trabajadores de IPhone en la fábrica de Zhengzhou, China, esta semana.
SUPLEMENTO [Cátedra Libre Karl Marx] La lucha del neumático, una perspectiva para pelear por un futuro Juventud del PTS Presentamos la última clase de la Cátedra Libre Karl Marx realizada el 3 de noviembre en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). La charla se denominó "Capitalismo - Socialismo. La lucha del neumático. Una perspectiva para luchar por un futuro" y fue impulsada por la agrupación "En Clave Roja”. Contó con la participación de Nicolás del Caño, diputado por el Frente de Izquierda Unidad y dirigente del PTS. Estuvo acompañado por Enzo Pozzi, trabajador de Fate y miembro de la agrupación Granate, y por la investigadora y docente de la UBA, Paula Varela, autora del libro La disputa por la dignidad obrera.
SUPLEMENTO Campus Virtual La Izquierda Diario Cursos, charlas, debates, artículos, videos, publicaciones y más...
SEMANARIO Sobre la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) Los días 13 y 14 de mayo se realizó la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI).
SEMANARIO La reactualización de la “época de crisis, guerras y revoluciones” y las perspectivas para una izquierda revolucionaria internacionalista Claudia CinattiMatías Maiello El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
SEMANARIO El ascenso de China y las ilusiones de una multipolaridad benigna Esteban Mercatante Un debate contra las expectativas de que el fortalecimiento de China como uno de los polos en el sistema internacional pueda generar un panorama más favorable para los pueblos oprimidos.
SEMANARIO Argumentos para el socialismo: ecología y anticapitalismo En este conversatorio, abordamos la cuestión de la ecología y su relación con la crisis del capitalismo, con la participación de Ariel Petruccelli, Facundo Nahuel Martín, Juan Duarte y Santiago Benítez Vieyra.
SEMANARIO Entre la bronca y la incertidumbre. Christian Castillo y María Pía López debaten sobre la situación nacional y los mitos de los libertarianos Cátedra Libre Karl Marx “Entre la bronca y la incertidumbre, ¿qué pasa con los trabajadores y la juventud? El ’fenómeno’ libertario y sus mitos”, fue la primera de las clases de la Cátedra Libre Karl Marx de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Con la presencia de Christian Castillo y María Pia López, la charla debate realizada el 10 de mayo e impulsada por la agrupación En Clave Roja, abordó los principales elementos de la situación nacional, la crisis económica y política, además sobre los mitos de los libertarios.
SEMANARIO [Estreno - Documental] Cosechando bronca: el limón en Tucumán La Izquierda Diario y Contraimagen presentan una investigación documental sobre las y los trabajadores del limón en el norte argentino. El trabajo temporario, a destajo y golondrina y cómo se organizan para terminar con este régimen.
SEMANARIO “Si no conectamos el malestar masculino a la precarización de la vida es la derecha quien lo capitaliza” Entrevista a Lionel Delgado Conversamos con Lionel Delgado, doctor en Sociología y especialista en estudios de género y masculinidades.